Opción Obrera es la sección venezolana de la CRCI (Coordinadora por la Refundación de la IV Internacional)

Propulsamos el desarrollo de una política proletaria al seno de los trabajadores tras su independencia de clase y una organización de lucha para su liberación de la explotación e instaurar El Gobierno de los Trabajadores, primer paso hacia el socialismo.

Ante la bancarrota capitalista mundial nuestra propuesta es que:


¡¡LOS CAPITALISTAS DEBEN PAGAR LA CRISIS!
¡LOS TRABAJADORES DEBEN TOMAR EL PODER!



Comunícate con nosotros por los siguientes buzones de correo:

info@opcionobrera.org
opcionobrera@yahoo.com
opcionobrera@hotmail.com





Mostrando entradas con la etiqueta Sanciones económicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sanciones económicas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de mayo de 2018

Respondamos a las sanciones económicas del imperio

Respondamos a las sanciones económicas del imperio

 
Los resultados electorales

El gobierno sale  mas debilitado tras los resultados electorales. Un 54% de abstención (segun cifras oficiales) indica que son más los que no votan, y esto es así, porque no ven perspectivas por ese acontecimiento, no le dan importancia, no se sienten representados con los candidatos y en particular con el gobierno que sacó menos de un 30% del padrón electoral. En fin, no ven alternativa en lo inmediato. 

El gobierno ni con la coacción o la estafa del carnet de la patria y sus bonos logró significativamente movilizar a la mayoría del pueblo, menos a la mayoría de los trabajadores.

Este triunfo relativo de Maduro es un fracaso, el gobierno lo sabe y aspira sobrevivir  buscando "el diálogo" que en realidad es una negociación con la derecha y en especial con el Capital financiero, el cual, de paso, ve mejor  negocio especulando que invirtiendo en la industria.

Para esto, tienen que darle "confianza"  y esto se traduce en aceptar los aumentos de todo , desde alimentos, medicinas, artículos de higiene, hasta cualquier aparato doméstico o su repuesto, darle facilidades de inversión: salarios pulverizados, recorte de personal, desmejora de las condiciones de trabajo, eliminación de comedores y transporte, entre otros. 

Después del 20 de mayo

La realidad económica o la importancia de la economía no vale un carajo, ni de aquí en más mientras no se salga del estado de postración en el que se encuentra, la prioridad del gobierno a costa de mayores penurias al pueblo, es el ingreso de dolares para pagar deuda externa y proseguir su inclusion en las reglas del mecanismo capitalista de beneficios. El petro es un espejismo de los mas parásitos y dañinos para el país. 

El país real, no el de los discursos maduristas o del PSUV está destruido, intentar estabilizarse es sincerar la economìa, a través de imponer los precios mediante un nuevo cono monetario que es una devaluación disfrazada, sobre todo en los servicios como el transporte, la gasolina, el gas, la electricidad, el agua potable, de recolección de los desechos solidos  y de las aguas servidas.

En tiempos de crisis capitalista, no hay inversión,  no habrá dinero para la industria, no habrá producción, solo para pagar deuda e importar, por lo tanto no habrá recuperación económica, no habrá crecimiento.

El Intervencionismo

Estados Unidos y sus socios se la jugaron con la abstención y luego con el no reconocimiento al gobierno que tomará posesión del nuevo mandato en el 2019 (amanecerá y veremos) 

Esto  significa que no tienen un interlocutor u organizacion politica que imponer, ni tampoco una propuesta viable, sabemos de sus recetas para países en quiebra económica pero el costo no están dispuestos a quemarlo de  inmediato,  todavía tienen para rato con la intervención en Siria, el ataque a Irán y el apoyo a Israel en la matanza que están realizando sobre los palestinos en Gaza. 

Por ahora, prefieren reventar a Maduro y asfixiarlo con las sanciones económicas, los bloqueos, que atentan contra el  pueblo venezolano, para ver si sale un sector militar preventivamente o tras una crisis de gobierno, una intervención militar extrajera tampoco es descartable en la medida que el descontento hacia el gobierno se incrementa. 

La propuesta alternativa

En el contexto internacional, el eje EEUU, sus socios de la UE y la mayoría de los gobiernos latinoamericanos se centran sobre Venezuela, sin menoscabo de la situacion especial de cada país, la cumbre de las Américas, la OEA, las declaraciones de Trump, Marc Pompeo, Nikki Haley,  las sanciones económicas y las resoluciones sobre la amenaza que representa Venezuela a los EEUU lo comprueban. 

Venezuela se encuentra en unas condicones económicas semejantes a las que se presentan posteriores a desastres naturales o a una guerra, incluyendo la masiva emigración o éxodo diario de cientos o de miles de  venezolanos. y la escasez extrema  o inaccesible por los precios de los productos de la canasta básica familiar.

El punto capital es el reconocimiento del gobierno de Maduro,  producto de una desicion autónoma de los comicios venezolanos, con todo el ventajismo que sea, nadie de afuera, ningún gobierno u organismo foraneo tienen potestad para aprobar o imponer el criterio de las elecciones. Venezuela no puede imponer su criterio sobre las elecciones indirectas de los  EEUU, o  las no elecciones en Arabia de los Saud, de los goberandores y alcaldes de los cartel de la droga en Méjico, o de Colombia que hasta asesinan a los candidatos. 

Hay que salirle al paso tanto a las pretensiones y amenazas de Trump, como al fracaso de Maduro y el PSUV, tenemos que fijar una alternativa por parte de los trabajadoes ante el colapso total de la economía, y el descalabro total del gobierno

Fuera toda intervención extrajera, fuera Tood Robinson "encargado de negocios" en Venezuela por parte de los EEUU, control obrero sobre las empresas norteamericanas y la de todos los  países que apoyan el boicot económico sobre Venezuela.

Contra los acaparadores, contra la administración corrupta de la escasez por parte de burócratas del PSUV y la mafia militar.  Elecciones populares y locales de comites de control sobre el abastecimiento, depositos, distribucion en todo almacen o deposito que haya. Llamemos a asambleas de sindicatos y trabajadores para debatir y preparar un paro general de las empresas por un aumento general de salarios, escala movil y nacionalizacion de la banca y del comercio exterior, todo bajo control obrero auténtico -entrega de cuentas y revocabilidad en todo momento aprobados en asambleas- suspención del pago de la deuda para utilizar esos recursos para la necesidades del país, para producir lo prioritario de acuerdo a los recursos. 

Es urgente una acción común de protesta contra la injerencia de las potencias económicas mundiales y sus sanciones económicas y el llamado a la solidaridad internacional por parte de organizaciones polticas, sindicales y populares.

Por un Gobierno de los Trabajadores



José Capitán

domingo, 4 de febrero de 2018

Tillerson no vino a pasear



Tillerson no vino a pasear


Rex Tillerson,  secretario de estado de EEUU, antiguo Presidente de Exxon Mobil hasta el 2016, inició una gira por el estado de Tejas más 5 países de América latina, cuyos gobiernos son de los más incondicionales y funcionales en contra de Venezuela.

El 26 de enero anunció el motivo del viaje la vocera del gobierno norteamericano, Heather  Nauert en un comunicado oficial 

“The secretary will engage with regional partners to promote a safe, prosperous, energy secure and democratic hemisphere. Throughout his travel, secretary Tillerson will advocate for increased regional attention to the crisis in Venezuela”

Los países a visitar son Méjico, Argentina, Perú, Colombia y Jamaica, al inicio del viaje en una charla en la universidad de Tejas en Austin, afirmó que él cree que habrá un cambio de gobierno en Venezuela, citamos lo más relevante  e inaceptable. 

"Nosotros queremos que sea un cambio pacífico. Eso siempre es mejor que la alternativa, un cambio violento" BBC mundo 02 02 18.

"En la historia de Venezuela y otros países sudamericanos, muchas veces el ejército es el agente del cambio cuando las cosas están tan mal y el liderazgo ya no puede servir a la gente” (Idem)

También señaló que lo "más fácil" sería que el presidente Maduro deje el poder por cuenta propia.

"Estoy seguro de que tiene amigos en Cuba que le pueden dar una buena hacienda junto a la playa y hasta llevar una buena vida allá", (Idem)

Tillerson también convocó a todos los embajadores de Estados Unidos en la región a una reunión cerrada en la embajada norteamericana de Buenos Aires para unificar una estrategia diplomática. 

Como se ve, los EEUU  se encuentran muy ocupados por Venezuela pero primero pasó por Tejas, estado que refina el petróleo venezolano. Esto es lo que temen y motiva a los gringos, el petróleo primordialmente, pero también los ingresos que le da el petróleo a Venezuela y se regresan hacia los EEUU por los mas de mil lazos que tienen las empresas gringas en el país. Durante todo el control de cambio, decretado por Chávez, y continuado por Maduro, los mayores beneficiados de ese control, nada que ver con antiimperialismo, fueron en su mayoría las corporaciones norteamericanas, de las 15 primeros empresas beneficiadas, que representan el 20% de todos los dólares otorgados, 6 son de capital norteamericana, no hay ninguna rusa o china. 

Pero hoy todo esto está colapsado, el problema del petróleo  es que PDVSA está en la ruina, la economía del país está paralizada, sin vías de salir del atolladero, el gobierno solo se preocupa de cómo continuar gobernando y sigue arruinando el país. 

“La gran tragedia de Venezuela es que, aunque podría ser uno de los países más prósperos en la región, es uno de los más pobres",  dijo Tillerson, entiéndase que para él la prosperidad es capitalismo, es seguir aprovechándose de Venezuela.  

El sesgo para este año es que la economía seguirá empeorando, el FMI pronostica que la inflación, que llegó hasta el 3000% en el 2017, se triplique en este año 2018, llegando alcanzar el 10.000% y continúe una severa caída del PIB. Todo eso puede conducir a un grado de ingobernabilidad producto de una explosión social.  

Tampoco es casualidad que en Panamá comenzaran unos ejercicios militares del ejército norteamericano, llamados “Nuevos Horizontes” acordados con el gobierno de Panamá y que se mantendrán hasta 15 de  julio. 

El gobierno venezolano se pronunció a través de Jorge Arreaza, quien  urgió a los países latinoamericanos a unirse frente a un enemigo común, fuera de este discurso, no hay nada concreto tanto dentro del país, mucho menos de los pocos gobiernos aliados.  

Por su lado el ministro de la defensa, Vladimir Padrino López, leyó un comunicado este viernes, 02 02 18, donde resaltó el compromiso de la Fuerza Armada con el país y encubre la nefasta y criminal coacción del secretario de Estado de los EEUU al expresar que desconoce la realidad venezolana e incurre en el injerencismo. 

En Venezuela está sucediendo que personas se nos mueren por falta de medicinas y la desnutrición avanza por la hambruna que estamos padeciendo, donde el gobierno prioriza el pago de la deuda a… los gringos. 

La opinión de Opción Obrera  sobre Venezuela es que el gobierno norteamericano, nunca anda jugando carritos y el motivo del viaje de su secretario de estado, como él mismo lo dijo es aumentar las sanciones económicas contra Venezuela. Estas restricciones, a fin de cuentas, perjudican a los trabajadores y las comunidades. 

La respuesta a las sanciones económicas debe ser la eliminación de los beneficios a las compañías gringas en el país, pedir la solidaridad a los trabajadores de América Latina, en particular de los países cuyas burguesía se alinean contra Venezuela, contrariamente al reaccionario cierre de la frontera común de Colombia o Brasil, países también sometidos al imperio, respuestas contundentes de todo tipo en contra del cerco económico que promueve EEUU deben ser promovidas. Con ocupación y expropiación de  empresas gringas, sobre todo las petroleras. 

Una defensa integral del país solo se puede hacer armando al pueblo, con la creación de auténticas milicias armadas autónomamente, tropa y pueblo unidos. 

El mando militar en Venezuela sobre las empresas del Estado, como Corpoelec, la CVG, las cementeras, han sido un fracaso. La producción, distribución y  control de los alimentos, son otro fracaso por parte de los militares, lo que funciona es el contrabando, comenzando con la gasolina hasta billetes, para Colombia. El papel del alto mando del ejército en cada país es garantizar la explotación por parte de su burguesía, dentro del contexto que permite el imperialismo, donde regularmente ellos reciben su tajada.


Opción Obrera plantea: Control auténtico por parte de los trabajadores de todas las empresas estratégicas. Abajo el imperialismo de EEUU. Unidad de los trabajadores de América Latina en contra del Imperialismo. Por un Gobierno de los Trabajadores

Oswaldo Ramírez