Opción Obrera es la sección venezolana de la CRCI (Coordinadora por la Refundación de la IV Internacional)

Propulsamos el desarrollo de una política proletaria al seno de los trabajadores tras su independencia de clase y una organización de lucha para su liberación de la explotación e instaurar El Gobierno de los Trabajadores, primer paso hacia el socialismo.

Ante la bancarrota capitalista mundial nuestra propuesta es que:


¡¡LOS CAPITALISTAS DEBEN PAGAR LA CRISIS!
¡LOS TRABAJADORES DEBEN TOMAR EL PODER!



Comunícate con nosotros por los siguientes buzones de correo:

info@opcionobrera.org
opcionobrera@yahoo.com
opcionobrera@hotmail.com





Mostrando entradas con la etiqueta Fiscalía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiscalía. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de septiembre de 2016

La huelga de Ventiladores FM lleva más de 5 meses en lucha


La huelga de Ventiladores FM lleva más de 5 meses en lucha

En la fiscalía


Las trabajadoras y los trabajadores de esta empresa, en este caso a propósito utilizo ambos géneros, porque es relevante. Son cerca de 230 mujeres, en su mayoría único sostén familiar y 50 compañeros, que luchan y se mantienen porque es la única alternativa que les quedaba, por sobrevivencia y como ellos dicen por dignidad. Sobrevivencia porque con el salario que tenían y el que ofrece el patrón nadie puede vivir y mantener una familia.

Veamos:

Son ya casi 3 años del convenio colectivo vencido, desde el 2013, y el patrón ofrece 150 bs de aumento a la firma, este despropósito es inclusive difícil de decirlo porque parece una equivocación. Con el precio de un ventilador, se cubre el aumento para todos los trabajadores y todavía tiene ganancias este miserable. En suma pretende un convenio por dos y medio años y colocando todos los aumentos siguientes, propuestos cada 6 meses, no llegan a 600 bs en los 30 meses de duración del contrato. Por si esto es poco, peor aún es el bono retroactivo por los 3 años de retraso del convenio, es de 30.000 bs. No está demás decir que los trabajadores de esta planta no tiene cesta ticket de alimentación porque tienen un llamémoslo comedor.

Si lo colocamos en dólares no ofrece ni siquiera 1 dólar de aumento per cápita, en toda la duración del contrato de esclavitud. Aunque también es importante indicar que el gobierno les ha otorgado, al empresario, dólares preferenciales por un monto de 47, 6 millones de dólares desde el 2004 al 2012

Haciendo un ejercicio, producir 1000 ventiladores diarios, a un precio de costo de 30.000 bs da 30 millones, por 22 días hábiles del mes, son 660 millones de bolívares de ingreso mensual o más de 7 millardos anualmente. Y el bono que el patrón ofrece por 600 ventiladores diarios es de 110 bolívares, esto es, con un ventilador cubre ese pago, y si se quiere, con otro ventilador se paga las incidencias de ese salario

Por esta situación se unieron y fueron a la huelga, aunque legítima en todo momento, en la espera de la legalización por parte de la inspectoría del trabajo se retardo más de un año, para iniciarse.

Ahora también se añaden el llamado por la fiscalía de 75 trabajadores con una imputación encausada por el patrón por boicot a la producción. Los trabajadores exhortan al ministerio del trabajo para que no siga alcahueteando al patrón y les absuelva de esta tropelía.

Más bien, debido a las exigencias de la línea de producción, Idesa Fundimeca ha generado una gran cantidad de incapacitados parcial o totalmente, esperando el fallo de Inpsasel. Esta empresa tiene demandas en Inpsasel, en la inspectoría del trabajo por las arbitrariedades, abusos y violaciones de los derechos laborales e inclusive demandas por almacenamiento (acaparamiento) de productos que no se fabrican en la planta.

Los trabajadores han denunciado los abusos del patrón al gobierno municipal, provincial y nacional que tanto dicen promover la producción nacional y más bien, por el contrario favorece la importación de ventiladores chinos de poca calidad.

Idesa fundimeca es una planta integral, dividida en 4 aéreas Metalmecánica, donde inclusive se funde Aluminio, Fabricación de Motores, Fabricación de Accesorios Plásticos, donde se realiza la producción mediante proceso de inyección y por último el área de Ensamblaje

El ventilador FM es reconocido como el mejor del mercado, tienen repuestos, tiene como garantía servicio técnico, es decir no tiene competencia con los ventiladores importados, todo proveído por los trabajadores

Quiero hacer un llamado, sobre todo a los sindicatos, para que se acerquen a FM, que se sumen a la lucha, que apoyen, que se solidaricen, que colaboren materialmente. Porque hoy les tocó a ellos y mañana puede ser a cualquiera.

Como mujeres, lo mismo para los hombres que luchan desde FM, como madres y padres con familia, la única manera de salir de esto es unidos, todos juntos por una misma causa, un salario que responda a las necesidades básicas y mejoren las condiciones de trabajo.

“Quieren producir pero sin seguir en la miseria y en las pésimas condiciones de trabajo”


José Capitán

Todos los días te levantas con la esperanza de que se va a terminar el conflicto. Las mujeres y los hombres se ayudan y comparten los diferentes problemas que están pasando cada una de las familias

La lucha y la vida bien vale un café



En la asamblea legislativa



Debajo del elevado de La Isabelica















En Asamblea



Ni las inundaciones detienen la vigilia

martes, 5 de marzo de 2013

LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO CÓMPLICE DE LOS SICARIOS ASESINOS DE SABINO ROMERO NO TIENEN AVAL PARA REALIZAR LAS INVESTIGACIONES


LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO CÓMPLICE DE LOS SICARIOS ASESINOS DE SABINO ROMERO NO TIENEN AVAL PARA REALIZAR LAS INVESTIGACIONES


Con el asesinato de Sabino Romero por sicarios contratados, desde el gobierno bolivariano sucede lo habitual como con el dicho, mucho ruido y pocas nueces. A raíz de la solicitud que hicieran varios colectivos frente a la Fiscalía General de la República el día lunes 4 de marzo, la Fiscal Luisa Ortega Díaz anunció su compromiso “a realizar una investigación objetiva” sobre lo sucedido. Precisamente porque la Fiscalía ha demostrado nulidad total sobre el tema de los Yukpas por la permisividad que desde las instituciones del Estado (ministerio para los pueblos indígenas, ministerio del interior y justicia y FANB) se les ha dado a latifundistas y empresarios de la minería del carbón es que no se puede confiar para nada en investigaciones centradas a partir de ella y del cuerpo de investigación criminal del Estado, CICPC. Los colectivos sociales que denuncian el asesinato de Sabino Romero, consecuencia de la evidente impunidad con que actúan los que se oponen a reconocerles sus derechos al pueblo Yukpa con la complicidad del Estado, lo que deben es exigir en la calle, con una gran movilización, una comisión investigadora surgida de su seno que devele con verdadera certeza a los autores materiales e intelectuales del asesinato de Sabino Romero.

Con el CICPC la situación se torna aún más inoperante cuando el actual ministro de relaciones interiores asume que el asesinato de Sabino Romero “es parte de la violencia que pretende imperar la derecha corrupta sobre los pueblos indígenas" (Aporrea.org, 04/03/2013) que, aunque sea cierto, no es más que enterrar la cabeza en la arena pues esa derecha que el ministro Reverol denuncia ha sido permisada por la derecha endógena en el gobierno bolivariano desde las instituciones mencionadas. Los latifundistas y los empresarios de la minería del carbón no están encubiertos, y las instituciones de investigación criminal del Estado, CICPC y Fiscalía, saben en dónde buscarlos, no de ahora sino desde que el padre de Sabino Romero fuera asesinado por otros sicarios, sin aún hacerlo.

Solo habrá juicio y castigo a los intereses del latifundio y la minería, apañados por el Estado y sus instituciones, CICPC, Fiscalía, FANB y la derecha endógena enquistada en el gobierno bolivariano, con una investigación que denuncie las marramucias de ese complot. Es con ese objetivo que hay que conquistar el reconocimiento de una comisión salida de la movilización en las calles, que debe ser masiva y organizada por los colectivos sociales que exhiben el repudio generalizado del pueblo por el vil asesinato de Sabino Romero, y designada por los denunciantes para no continuar con lo nulo que significa la pedidera que nadie desde el gobierno asume en consecuencia.

Es con la acción directa, o el llamado a convocar a los colectivos que están por la justicia y en solidaridad con los pueblos indígenas oprimidos del país, como podemos darle sentido a las palabras de Sabino Romero cuando decía “Si me matan, los indígenas se van a alzar en la Sierra de Perijá” para alzarnos todos ante la lenidad con que se ha actuado desde el gobierno bolivariano con los atropellos recibidos por los Yukpas tanto por parte de sicarios y paramilitares de los latifundistas y los empresarios de la minería del carbón como por parte de las FANB, como muy bien demuestra el hijo de Sabino Romero cuando un destacamento militar irrumpió para impedir que los indígenas Yukpas capturaran a los sicarios que desde una moto le dispararon a mansalva a Sabino y a su compañera Lucía, para terminar el primero asesinado y la segunda con heridas de gravedad. 

Los sucesos ocurrieron el domingo a eso de las 8 de la noche mientras distintos colectivos y organizaciones sociales se enteran pasadas las 10:30 de la noche que el cuerpo sin vida de Sabino permanecía tirado a un lado de la carretera porque los del destacamento de las FANB impidieron su traslado a la espera de la comisión del CICPC. Con el accionar de las FANB hay un encubrimiento evidente a los sicarios, los autores materiales del crimen, pero también a los autores intelectuales que solo pueden estar entre los latifundistas afectados por la demarcación trucha de las tierras ancestrales Yukpas, los empresarios de la minería del carbón que ven en pico de zamuro sus concesiones mineras para no ser aprovechadas por la mano destructora de la minería a cielo abierto, y los militares que desde siempre les han brindado apoyo y respaldo. De esto ya hay un libro con incontables soportes que la Fiscalía se niega a estudiar pero sí tiene el tupé de forjar un juicio a dos organizaciones sociales que les han brindado solidaridad efectiva a los Yukpas como son PROVEA y la Sociedad Homo et Natura, haciéndolos culpables de llevar niños y adolescentes a la toma que como pueblo movilizado los Yukpas hicieron en 2010 frente a la sede del TSJ en Caracas y como después han continuado haciendo como en noviembre pasado cuando apostados a la ventana del estudio de VTV en la Plaza Bolívar Vanessa Davies los invisibiliza con una cortina "roja".

El afán por parte de la Fiscalía de criminalizar la solidaridad de organizaciones y colectivos al pueblo Yukpa en lucha y el escamoteo de echarle el muerto a esa vaina tan general que termina siendo la "derecha" cuando mucha de esa abunda como endógena al interior del propio gobierno bolivariano, por parte del ministro de relaciones interiores, Reverol, indican por donde vendrían los tiros en "solucionar" la captura de culpables, chivos expiatorios, que de seguro, como ya lo hizo una vez el ex-ministro El Aisami, lo terminó resolviendo como un conflicto entre etnias indígenas.

Es hoy y ahora, desde las calles en abierta movilización, el momento de exigir el juicio y castigo para los verdaderos autores materiales, pero más importante aún, para lo intelectuales que contrataron a los sicarios, con una comisión investigadora que sea impuesta al gobierno bolivariano, es que como dijimos en nuestro artículo de denuncia (SABINO ROMERO FUE ASESINADO POR SICARIOS CON LA COMPLICIDAD DEL ESTADO), los sicarios solo pudieron actuar teniendo como cómplice al Estado.

POR UNA COMISIÓN SURGIDA DESDE LOS COLECTIVOS SOCIALES PARA UN VERDADERO JUICIO Y CASTIGO A LOS CULPABLES
CONVOQUEMOS A UNA GRAN MOVILIZACIÓN DE CALLE PARA EXPRESAR EL REPUDIO DEL PUEBLO POR EL ASESINATO DE SABINO ROMERO
EL ESTADO ES CÓMPLICE EN EL ASESINATO DE SABINO ROMERO
JUICIO Y CASTIGO EJEMPLAR A SUS ASESINOS MATERIALES E INTELECTUALES

Opción Obrera
05/03/2013