PRENSA OPCION OBRERA 29 JULIO 2014
No a los despidos de Osmary Escalona y Orlando Chirinos
El gobierno sabe su función, recién la oficina del trabajo de Barquisimeto aprueba el despido de la secretaria general del SUTIVSS-Lara, Osmary Escalona, en respuesta a su defensa de los derechos de los trabajadores y las denuncias que el sindicato ha realizado sobre las irregularidades y la corrupción en la administración del Hospital Pastor Oropeza.
Por otro lado también se concretó el despido de Orlando Chirinos, directivo de la Alianza Nacional de Trabajadores Cementeros (ANTRACEM), la cual lleva la lucha contra el vencimiento de los contratos colectivos, desde que eran empresas privadas y durante toda su época con la nacionalización. El gobierno no ha aceptado el derecho a la renovación del convenio colectivo para la industria del cemento.
Mostrando entradas con la etiqueta Antracem. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antracem. Mostrar todas las entradas
viernes, 25 de julio de 2014
jueves, 19 de julio de 2012
LOS TRABAJADORES DEL CEMENTO TAMBIÉN ESTÁN EN LA CALLE POR SUS DERECHOS LABORALES QUE CON LA NACIONALIZACIÓN TAMPOCO SE RESPETAN.
Prensa Opción Obrera 23 Julio - Agosto 2012
LOS TRABAJADORES DEL CEMENTO TAMBIÉN ESTÁN EN LA CALLE POR SUS DERECHOS LABORALES QUE CON LA NACIONALIZACIÓN TAMPOCO SE RESPETAN.
El Coordinador Nacional de la Asociación de Trabajadores del Cemento, ANTRACEM, Orlando Chirino, se trasladó recientemente a la Inspectoría del Trabajo en la capital zuliana para respaldar la solicitud de reenganche de cinco trabajadores de una concretera que aduciendo quiebre económico los despidió.
En su conversación con representantes de la Inspectoría señaló que salió "humo blanco" puesto que fue admitida la solicitud y uno de los cinco trabajadores ya fue reenganchado por lo que se espera que en las próximas horas incorporen a los otros cuatro trabajadores a sus puestos de trabajo.
Sin embargo, Chirino enumeró una serie de solicitudes, inquietudes y exigencias que motivan al sector trabajador de la industria cementera a seguir en pie de lucha para lograr sus reivindicaciones y que se ejecute una "nacionalización" con el concurso de los obreros y no como lo han denunciado, a dedo y en detrimento del trabajador. Al respecto se refirió a cada uno de los casos:
- Caso Maracaibo: Ocho meses luchando este reenganche y quienes admitieron la solicitud antes de aprobada la nueva LOTT se regirán por el viejo procedimiento retrasándose así el reenganche de los trabajadores que estén regidos por el viejo instrumento.
- Caso Lara: Tres calificaciones de despido, en uno de ellos la empresa desistió y las otras dos, incluyendo Cemex Lara, mantienen el procedimiento con el argumento, en el primer caso, de que el trabajador "sopló" información y en el otro caso por manifestar el trabajador las irregularidades dentro de la industria.
- Caso Trujillo, Valencia, Maracay, Anzoátegui y región Capital, las calificaciones de despido se dan con secuestro de salario, amedrentamiento, amenazas, satanización de la protesta.
Chirino además ofreció algunas cifras que evidencian una realidad totalmente opuesta a lo que han expresado las autoridades de la Industria, los ministros y la junta interventora:
- Son 22 contrataciones colectivas con promedio de vencimiento de cuatro años en detrimento de la capacidad adquisitiva obrera.
- Incumplimiento en más de 50 % de lo establecido en las contrataciones colectivas.
- De las 10 millones de toneladas métricas de producción del concreto en Venezuela, se está produciendo actualmente 7.9 millones, de acuerdo con informe del cierre del 2011, es decir un déficit de 2.1 millones de toneladas métricas de cemento.
- Ocumare del Tuy no está produciendo se encuentra paralizada.
- Inoperatividad del 40% en el resto de las plantas a nivel nacional (Maracaibo, Lara, Pertigalete, Catia la Mar, Maracay, Valencia, Nueva Esparta, Monagas, Guayana, Trujillo, Temblador, Cerro Azul y Caracas).
- Satanización de la protesta, despidos y solicitud de reenganche = 200 trabajadores.
- Tercerización y precarización del trabajo = 20 % de la nómina global que asciende a 5 mil trabajadores cementeros en:
- - Cemex Venezuela
- - Cemtec-Cement and Minig Technology, S.A
- - Holcim Venezuela, C.A
- - Plantas de Concreto Móviles 70 M3H - Pragmacero
- - FICECA - Fibro Cemento del Centro, C.A
- - Cementos Catatumbo, C.A
- - Supracal, C.A. - Fábrica y Venta de Cal
En el caso de los ex trabajadores de Cemex Planta Mara, es un viejo conflicto que tiene su génesis desde 1991 cuando Vencemos Mara pasó a manos de la trasnacional Cementos Mexicanos (Cemex).
"Es una deuda que heredó Cemex de Vencemos y a su vez Venezolana de Cementos de Cemex, ninguna firma ha querido cumplir con ese compromiso. Son más de 50 millones de dólares en deuda a más de 600 trabajadores solo en Planta Mara", explicó Chirino.
Agregó que desde 1991, cuando Cemex inicia sus operaciones en el país, empezó a pagar los pasivos heredados de forma irregular. "Pagaron desde el año 91 hasta el 2006 que fue el cierre de Cemex, en cuyo período los trabajadores estaban percibiendo un mal salario; son más de seis años que estos compañeros vienen exigiendo sus pagos y no les han cancelado".
Para finalizar Orlando Chirino convocó a los trabajadores a la movilización Nacional de UNETE que se realizará el próximo jueves 12 de Julio en Valencia para exigir respuestas a la situación de los cementeros y para apoyar a los trabajadores de PETROCASA, sector salud, Ciencia y Tecnología, GALLETERA CARABOBO, PIRELLI, METALCAR, EVEN ESPONJA, Domínguez y Cia., LUXOR, SERVIPORK y otros.
Etiquetas:
Antracem,
CEMEX,
Prensa Opción Obrera 23,
Trabajadores
Carta de un trabajador de la planta de Pertigalete
Prensa Opción Obrera 23 Julio - Agosto 2012
CEMEX
Carta de un trabajador de la planta de Pertigalete
“La industria cementera nacional no ha realizado mejoras para los trabajadores, quienes desde que se nacionalizó hemos venido exigiendo como puntos importantes un aumento de salarios, una cesta ticket y un aumento del HCM, el cual está por los 20 mil bolívares por lo que ante cualquier eventualidad tenemos que endeudarnos para poder responder. Por otro lado el convenio colectivo tiene 3 años vencido, y la gerencia de la industria representada por el ministro Menéndez y por la administradora de la junta de transición de la industria cementera Natacha Castillo, esposa del vicepresidente de la república Elías Jaua, no muestran disposición alguna para llegar a un acuerdo que beneficie a los trabajadores. Ante esto los trabajadores de la industria hemos hecho una alianza nacional Antracem con el fin de realizar actividades a nivel nacional para revertir esta situación; el sábado 23 de junio marchamos hacia la vicepresidencia de la republica para denunciar esta situación y en razón de alcanzar nuestros objetivos no descartamos acciones más contundentes”.
Jaime
“La industria cementera nacional no ha realizado mejoras para los trabajadores, quienes desde que se nacionalizó hemos venido exigiendo como puntos importantes un aumento de salarios, una cesta ticket y un aumento del HCM, el cual está por los 20 mil bolívares por lo que ante cualquier eventualidad tenemos que endeudarnos para poder responder. Por otro lado el convenio colectivo tiene 3 años vencido, y la gerencia de la industria representada por el ministro Menéndez y por la administradora de la junta de transición de la industria cementera Natacha Castillo, esposa del vicepresidente de la república Elías Jaua, no muestran disposición alguna para llegar a un acuerdo que beneficie a los trabajadores. Ante esto los trabajadores de la industria hemos hecho una alianza nacional Antracem con el fin de realizar actividades a nivel nacional para revertir esta situación; el sábado 23 de junio marchamos hacia la vicepresidencia de la republica para denunciar esta situación y en razón de alcanzar nuestros objetivos no descartamos acciones más contundentes”.
Jaime
Etiquetas:
Antracem,
CEMEX,
Prensa Opción Obrera 23,
Trabajadores
miércoles, 11 de julio de 2012
VALENCIA, LA CIUDAD CAPITAL DE LA CLASE OBRERA EN VENEZUELA QUE LUCHA Y NO SE ARRODILLA
VALENCIA,
LA CIUDAD CAPITAL DE LA CLASE OBRERA EN VENEZUELA QUE LUCHA Y NO SE ARRODILLA
¡TODOS A VALENCIA
CON LOS TRABAJADORES PARA FRENAR LA ARREMETIDA PATRONAL!
¡TODOS A VALENCIA
PARA ENFRENTAR A LAS INSTITUCIONES QUE LA APOYAN!
El jueves
12 de Julio los trabajadores estaremos en la calle en la ciudad de Valencia
para demostrarle a los patronos públicos y privados y a las instituciones que
los apoyan que han levantado cabeza hasta no descansar por conseguir los
derechos y las reivindicaciones que nos niegan. Los trabajadores de Valencia no
nos seguimos calando que seamos nosotros los que paguemos los costos de la
crisis que otros han causado. Vamos a exigirle a la Coordinación para la Región
Central del Ministerio del Trabajo que:
- Ponga fin a los despidos masivos e injustificados por parte de los patronos públicos y privados.
- Convalide nuestras organizaciones sindicales clasistas y obligue a los patronos a aceptarlas en vez de negarlas.
- Obligue a los patronos a respetar las contrataciones colectivas vigentes y las de los proyectos introducidos que los patronos se niegan a discutir.
- Obligue a los patronos a pagarnos lo que nos corresponde por la labor realizada.
- Deje de restringir el derecho a huelga con cortapisas, omisiones y retardos cuando disponemos de un pliego con carácter conflictivo.
La
arremetida patronal en la zona industrial de mayor concentración obrera del
país, el eje Mariara – Guacara – Los Guayos – Valencia, se ha acentuado con la
indiferencia o el apoyo velado o directo de las instituciones que debieran estar
al tanto de los derechos de los trabajadores.
A eso
hay que sumarle la actitud abiertamente fascista de patronos del Estado como el
de PETROCASA que no dudan en llamar a la GNB para reprimir a los trabajadores y
las bandas armadas y cabilleras rojo rojitas para amedrentarlos si plantean su
conflicto. Adicionalmente le niegan el acceso al trabajo a más de 80
trabajadores (los más visibles luchadores durante el conflicto) reteniéndolos
en un supuesto “curso” de mejoramiento profesional mientras han sustituido con
esquiroles la labor que realizaban. Para el 27 de Julio, cuando termine el
curso, estos más de 80 trabajadores se sumarán a la lista de 15 trabajadores
despedidos injustificadamente y con órdenes de reenganche que el patrono se
niega a aceptarlos en el trabajo.
El
patrono lusitano de SUPERMERCADOS LUXOR, con prepotencia sólo posible por la
indiferencia de la Inspectoría de Guacara, se niega a aceptar un sindicato
conquistado con la lucha y por tanto a discutir el proyecto de contratación
colectiva presentado.
En GALLETERA
CARABOBO los trabajadores con su sindicato combativo tienen meses con la
discusión de su contratación colectiva sin que el patrono les ofrezca alternativas
que los satisfagan, en otras palabras, o no ofrece nada o miserias. Hace más de
un mes introdujeron un pliego con carácter conflicto y la Inspectoría del
Trabajo se niega, agotadas hace rato las 120 horas, a establecer los servicios
mínimos para ir la huelga.
En
EVEN ESPONJAS y en VOLTEOS CARABOBO la actitud patronal es similar y la
indiferencia de la Inspectoría evidente. Ni las reuniones realizadas en la sede
del PSUV (EVEN ESPONJAS), en el afán de meter a un tercero ajeno a los
intereses de los trabajadores para taparle la falta a la institución que
debiera velar por la solución del conflicto, han logrado que el patrono
proponga alternativas. Con esos patronos no hay pliego conflictivo que valga
porque las Inspectorías se hacen la vista gorda.
Los
trabajadores de las CONTRATAS TERCERIZANTES DE GOODYEAR se encuentran en una
peor situación. Reclaman el pase a planta fija como inherentes y conexos a la
producción por lo que dice la nueva LOTTT y la respuesta que reciben de sus
patronos contratistas es el despido o la transferencia a otra contrata igual de
precarizadora en las relaciones laborales. En la Inspectoría les dicen que sus
patronos son contratistas de GOODYEAR, según la LOTTT, y por tanto no
necesariamente tercerizados.
En
METALCAR, una de las peores demostraciones de la precarización laboral, son 9
cooperativas armadas y controladas por el patrono quienes realizan todas y cada
una de las fases de la producción con el ensamblado de vehículos. El “paquete”
que cobran los trabajadores, con cálculos dictaminados por el patrono, pretende
diferenciarlos de los derechos de cualquier otro con un contrato por tiempo
indeterminado. El salario diario equivalente se encuentra muy por debajo de
cualquier otra empresa fabril similar. La prueba palpable de una cruenta tercerización
es ahora encubierta por la convocatoria que les hace la Brigada Blindada de
Cliver Alcalá a “conversar”, para imponer nuevamente el “orden”, cuando es la
Inspectoría de Valencia quien debiera pronunciarse ante el evidente fraude del
patrono.
La
convocatoria a la movilización de calle propuesta por la Federación Unitaria de
Sindicatos Bolivarianos del estado Carabobo, FUSBEC, en situación de ilegalidad
porque el Ministerio del Trabajo se niega a reconocerlos como federación
sindical regional por lo combativo con las banderas de la autonomía y la
independencia de clase, ha sido acogida por la mayoría representada en UNETE,
la central sindical nacional que no se postra a las intensiones de
regimentación con la centra gobiernera aupada por el ejecutivo nacional. Sindicatos
de importancia a nivel nacional que se encuentran también en lucha han
manifestado su solidaridad acompañándonos en la movilización del jueves 12 de
julio.
Los
del cemento, agrupados nacionalmente en ANTRACEM, exigen que cese la
tercerización, se discutan las contrataciones colectivas con más de 2 años
vencidas, se invierta el capital imprescindible para su pleno funcionamiento y
definitivamente los trabajadores tengan poder de decisión en la producción de
un insumo tan vital como el cemento para paliar el déficit habitacional del
país.
Los
del sector salud, agrupados como tercerizados en la misión Barrio Adentro,
reclaman una contratación colectiva que Planificación y Finanzas alega no se
puede porque no hay dinero para pagarla, los derechos laborales similares a los
trabajadores de la salud pública, y el reenganche de 80 trabajadores despedidos
injustificadamente solamente en Carabobo, donde su director regional insiste en
que puede más que el propio Chavez.
Los de
la INTERSINDICAL del Ministerio de Ciencia y Tecnología denuncian la
tercerización que les niega los derechos de los empleados públicos aunque
formalmente así lo sean. Por el hecho de estar contratados por fundaciones (eso
son las FUNDACITEs regionales) se les niega adicionalmente la posibilidad de la
contratación colectiva. Bajo la figura de honorarios profesionales en que son
contratados no disponen de los derechos laborales de cualquier otro trabajador
de la administración pública. El fraude en la relación laboral, que sólo
conviene para sus patronos, está claramente tipificado en la nueva LOTTT.
En
Valencia, movilizados a la vista de todos en las calles, los trabajadores
demostrarán que no se arrodillan ni al patrono público ni al privado, denunciando
que las instituciones laborales del país tienen una política abiertamente a
favor de ellos. Cansados de la conciliación formal con patronos que no ceden un
ápice para mantenerlos en las peores condiciones de explotación, y de la
informal que por fuera buscan otras instituciones con mesas de “diálogo” como
Miraflores, la Vicepresidencia de la República, la Asamblea Nacional, el SEBIM,
la Brigada Blindada y el PSUV, que prometen y prometen y prometen hacer algo
sin realmente comprometer en fecha y hora a los patronos, los trabajadores
terminan dándose cuenta que son sus métodos tradicionales de lucha los que sí
pueden conseguir algo.
Son
los propios rasgos ya visibles de los efectos de la crisis –que abriera
formalmente en el último trimestre de 2008 como consecuencia de la bancarrota
del capital mundial–, los que hacen abrir los ojos de los trabajadores para
enfrentar a los patronos y al Estado que les garantiza la explotación. La
respuesta obrera debe ser que las consecuencias de la crisis la paguen quienes
la causaron, no los trabajadores. E ir por más, por el poder político del
gobierno desde el que sólo pueden ellos cambiar las relaciones sociales a favor
de las grandes mayorías explotadas y oprimidas del país, en vez del inmenso
provecho que obtienen sólo unos pocos, los patronos y los capitalistas.
GRAN MOVILIZACIÓN
AUTÓNOMA Y CLASISTA DE LA CLASE OBRERA EN VALENCIA EL JUEVES 12 DE JULIO.
CONCENTRACIÓN
DESDE LAS 9:00 AM EN LA PLAZA DEL ATENEO EN LA AVENIDA BOLIVAR PARA MARCHAR HASTA
LA COORDINACIÓN DEL MINISTERIO DEL TRABAJO PARA LA REGIÓN CENTRAL EN LA SEDE DE
LA INSPECTORÍA DEL TRABAJO PIPO ARTEAGA.
EL GOBIERNO DE
LOS TRABAJADORES ES LA ÚNICA SALIDA POSIBLE PARA LLEGAR AL SOCIALISMO.
“Tiemblen, si
quieren, las clases gobernantes, ante la perspectiva de una revolución
comunista. Los proletarios, con ella, no tienen nada que perder, como no sea
sus cadenas. Tienen, en cambio, un mundo entero que ganar.”
El
Manifiesto Comunista – Carlos Marx y Federico Engels
Lee
y difunde Opción Obrera. Estamos en www.opcion-obrera.blogspot.com. Contáctanos
a: info@opcionobrera.org o opcionobrera@yahoo.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)