Opción Obrera es la sección venezolana de la CRCI (Coordinadora por la Refundación de la IV Internacional)

Propulsamos el desarrollo de una política proletaria al seno de los trabajadores tras su independencia de clase y una organización de lucha para su liberación de la explotación e instaurar El Gobierno de los Trabajadores, primer paso hacia el socialismo.

Ante la bancarrota capitalista mundial nuestra propuesta es que:


¡¡LOS CAPITALISTAS DEBEN PAGAR LA CRISIS!
¡LOS TRABAJADORES DEBEN TOMAR EL PODER!



Comunícate con nosotros por los siguientes buzones de correo:

info@opcionobrera.org
opcionobrera@yahoo.com
opcionobrera@hotmail.com





Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Menéndez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Menéndez. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de agosto de 2016

Se viene el Mega Ajuste


Se viene el Mega Ajuste
El aumento de salario mínimo es el preámbulo

el valor del billete era el peso del papel

El nuevo ingreso, mediante un aumento del salario mínimo y del bono alimentario, es un señuelo o cebo para aplicar un mega ajuste. Nueve días antes, en gaceta oficial 40959 del 4 de agosto se autoriza la venta libre de alimentos nacionales e importados con un registro de 1500 productos. Como ejemplo ya esta semana salió al mercado el kilogramo de leche en polvo de la marca La Campiña estampado a Bs. 4.989
















foto tomada de aporrea.org


Referente a la bola en recorrida, ridícula, de que los salarios son los que producen la inflación, los 42480 bolívares mensuales de cesta ticket, recién aumentados, corresponden a Bs. 1.416 diarios lo que no es siquiera el valor de un almuerzo.

El absurdo salario mínimo legal, de Bs. 22.576,72 mensual para cubrir toda la cesta básica familiar se puede ir solamente en un par de zapatos.

Los precios reales en el mercado desde hace meses no tienen que ver con las nominaciones llamadas precios de los productos que dicta o regula el gobierno, ahora el gobierno se dejo de hablar paja y abandonará la parodia.

Como los aumentos son siempre del mínimo, cada vez más se nivelan los salarios hacia abajo. Respecto al bono alimentario representa el 70% del ingreso lo que es una disolución del salario ya que además de que no cubre a los pensionados, a los trabajadores que tienen comedor, no se toman en cuenta como pago a salario integral para el trabajo con horas nocturnas, en feriado, sobre tiempo, vacaciones, utilidades y liquidación.

De paso no reconocen la contratación colectiva, los sindicatos clasistas, criminalizan los reclamos y la lucha, perdura la tercerización, no reconocen el derecho a huelga, las elecciones sindicales y el derecho a sindicalizarse.

A confesión de partes…

El vicepresidente de Planificación Ricardo Menéndez informó que realizan un monitoreo permanente en la estructura de costos en las empresas. Añadió que los elementos que afectan los precios son maquinaria, insumos, especulación con los precios del transporte, canales de distribución y comercialización. “Esos son lo que suben los precios. No son lo costos del salario” dijo.

El desvergonzado ministro confiesa que tras más de 17 años de gobierno llamado por ellos “En Socialismo”, el mercado salvaje capitalista les impone los precios. Para los patronos aumentar la tasa de ganancia es su objetivo y para tratar de revertir su caída, disminuyen los salarios reales ayudados por el gobierno, que quiere aplanar los salarios, convirtiéndolos en mínimo.

La inflación está determinada por la escasez y su yunta la especulación, y hay escasez porque no hay producción y no hay producción porque el aparato productivo nacional está destruido y porque la sustituyeron por las importaciones y ahora no hay divisas para seguir importando, ni habrán en el marco de dominación representado por el chavismo y la MUD, solo si imponen menores salarios para liberar el control de cambios, devaluación mediante, privatizar aun más la economía, eliminar conquistas laborales y sociales, sobre todo para atraer inversiones capitalistas extranjeras.

El pago impecable de la deuda externa a expensas de la escasez de alimentos y demás productos de primera necesidad demuestra la prioridad del gobierno de Maduro y el silencio cómplice de la MUD. La deuda no puede ser pagada por quienes no la causaron, ni mucho menos reestructurarla para pagar más.

Para mejorar la economía, para producir en beneficio de la mayoría trabajadora del país y de las comunidades es necesario nacionalizar el comercio exterior, nacionalizar la banca, ambas bajo control de los trabajadores, para dirigir las inversiones realmente de acuerdo a los intereses de quienes producen, la clase obrera y los campesinos, los pescadores. Salir de la crisis sin que la paguemos, solo eso se puede realizar si los trabajadores mandemos en el país, solo un gobierno obrero puede ejecutar estos planes.

José Capitán

domingo, 3 de noviembre de 2013

Flavio Falsiroli en CIVETCHI no respeta acuerdo firmado para reiniciar labores


Flavio Falsiroli en CIVETCHI no respeta acuerdo firmado para reiniciar labores
Con el apoyo de la Inspectoría del Trabajo en Valencia intenta despedir a TODOS los trabajadores

El miércoles 30 de octubre en la sede del CORE 2 de Valencia tuvo lugar una reunión entre los representantes del patrono, los trabajadores en conflicto y el Coordinador del Ministerio del Trabajo, José Aponte, con la finalidad de llegar a un acuerdo que resolviera el reinicio de las labores en la planta de CIVETCHI ubicada en la Zona Industrial de Valencia. La reunión fue convocada a instancias del gobernador del estado Carabobo, Francisco Ameliach quien mandó un representante; también contó con la presencia del diputado del PCV al CLEC, Arvilio Hidalgo, de Natali Fajardo de CORPIVENSA y del vicealmirante José Manuel Sequeira Do Sacramento, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Carabobo.

En el acta firmada por Aponte, los representantes de los trabajadores y los del patrono, se recogía que no se asumirían por parte de estos últimos retaliaciones de algún tipo contra los trabajadores. Del mismo modo se dejaban asentados los derechos de estos a la organización sindical –aunque Aponte no se cansó de plantear el sustituirla con una coalición de trabajadores; la elección libre, universal y secreta de los delegados de prevención que no ha sido implementado desde que CIVETCHI inició actividades; la revisión de las condiciones y ambiente de trabajo que inciden en riesgos para la salud de los trabajadores y son causantes de accidentes laborales que el patrono no informa ni al Ministerio del Trabajo ni a INPSASEL; y el cese al acoso laboral y al terrorismo patronal hacia los trabajadores.

Sin embargo el viernes 1° de noviembre en horas de la tarde un funcionario de la Inspectoría del Trabajo Pipo Arteaga de Valencia se presentó en la planta de CIVETCHI en la Zona Industrial para hacer entrega de 4 calificaciones de despido y otras 2 notificaciones en trámite por lo mismo; por boca del funcionario otras 6 calificaciones de despido y/o sus notificaciones las estaría entregando el venidero lunes 4 de noviembre. En presencia de los trabajadores de planta Flavio Falsiroli expresó que TODOS LOS TRABAJADORES IBAN A SER DESPEDIDOS, porque contaba con el apoyo para ello tanto de Ricardo Menéndez, Ministro de Industrias, como del presidente Nicolás Maduro. Cuando los trabajadores le recordaron que uno de los puntos del acuerdo era que no se aplicarían retaliaciones a ninguno, como para demostrar con mayor ahínco que la arremetida patronal no cesaría, el gerente de planta Jesús Forero dijo que el acta que él había firmado el miércoles 30 de octubre no tenía validez alguna. Información adicional recabada en la Inspectoría del Trabajo de Valencia confirma que hay más de 100 solicitudes de calificación de despido solicitadas por los representantes del patrono de CIVETCHI.

El despido calificado a todos los trabajadores de CIVETCHI es uno masivo –aún haciéndolo a cuenta gotas–, algo que requiere de una formalidad que la Inspectoría del Trabajo debió evaluar en detalle por la solicitud del patrono. Para eso se necesitan pruebas que se ajusten a sus alegatos. Existe entonces la convicción de lo amañado con lo que el patrono pudo haber presentado, o peor aún, la orden de mucho más arriba en hacerlo cumplir. Recordemos que CIVETCHI es una empresa mixta donde el Estado está representado por CORPIVENSA, institución adscrita al Ministerio de Industrias. La Inspectoría del Trabajo le ha facilitado una patente de corso al patrono Falsiroli para que haga sin la menor vergüenza un lock-out de la planta, algo que acostumbran para salir de un conflicto reabriendo la fábrica con trabajadores esquiroles luego de despedir a los que luchan por sus derechos y reivindicaciones.

La contradicción en el uso del poder político es evidente. Ameliach por un lado consiguiendo que todos los involucrados se sentaran en la resolución del conflicto, y la Inspectoría del Trabajo-CORPIVENSA-Ministerio de Industrias defendiendo al patrono Flavio Falsiroli con el despido masivo de los trabajadores. Mucho más evidente es el papel de José Aponte como Coordinador del Ministerio del Trabajo para la región, pues es el jefe de la inspectora Dorquis Hernández, quien firma las boletas de calificación de despido. José Aponte estaba enterado de las solicitudes de calificación de despido hecha por el patrono de CIVETCHI, toda vez que el paro de actividades se inició el lunes 21 de octubre cuando el gerente de planta Jesús Forero les indicara a los trabajadores que se pararan porque él no estaba en el cargo para atender sus solicitudes sino para hacerlos producir. En cualquier caso, Aponte, quien pretende jugar a dos bandas, tuvo que haber instruido a la inspectora Dorquis Hernández a que continuara con las calificaciones de despedido pues las órdenes por él recibidas vienen directamente del gobierno central.

Se demostrarían así, otra vez, los desmesurados niveles de corrupción que intervienen en el mundo político del chavismo cuando los negocios con el capital privado a través de las empresas mixtas no respetan sus leyes, procedimientos e instituciones al servirles mejor como testaferros de sus intereses. El sector automotriz venezolano es uno de los que más mueven las divisas provenientes de la renta petrolera. Tanto los grandes monopolios internacionales como las medianas empresas nacidas de la mano del capital con el apoyo formal del Estado a través del Ministerio de Industrias y CORPIVENSA, generan sus mayores utilidades de la importación de vehículos y camiones terminados –algo que el propio Flavio Falsiroli ha expresado públicamente. Además hay denuncias de sobreprecio ya que lo importado se hace desde una empresa del Grupo Falsiroli ubicada en Panamá que triangula las adquisiciones desde China. La denuncia establece que un 100% en el precio es aumentado a los repuestos y otro 35% a los vehículos y camiones.

El silencio aplicado a los familiares de los 8 trabajadores presos en Tocuyito por parte de la burocracia gubernamental
Bajo el mismo orden de ideas, el comité de familiares por la libertad de los 8 trabajadores presos en el penal de Tocuyito, quienes desde que inició el paro en CIVETCHI les brindaron su apoyo y solidaridad a sus trabajadores, fueron forzados, por distintos niveles del gobierno nacional y regional, a volver al bajo perfil de mantenerse al margen. Todo bajo el chantaje de no continuar haciendo “sus esfuerzos por la libertad de los 8 trabajadores” si los del comité continuaban difundiendo lo corrupto que resulta la justicia que se prestó a los intereses del patrono Flavio Falsiroli. Otra demostración que cuando se trata de atacar la corrupción primero la burocracia debe velar porque las fallas colaterales no terminen afectando a representantes políticos de relevancia del chavismo. A los 8 trabajadores presos en Tocuyito se les armó una tramoya que contó con el apoyo del SEBIN, CORPIVENSA y el Ministerio de Industrias.

La salida está en la movilización porque nuestros derechos los arrancamos solamente con la lucha
Es necesaria una respuesta de conjunto de los trabajadores del estado Carabobo que impida con la movilización y la lucha el accionar de las instituciones del trabajo, el patrono y la política anti-obrera de CORPIVENSA-Ministerio de Industrias. Hoy más que nunca la solidaridad con los trabajadores de CIVETCHI se necesita, allá el gobierno y sus negociados con los capitalistas, ese no es el socialismo por el que luchamos los trabajadores.

SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DE CIVETCHI
NO AL LOCK-OUT PATRONAL AUTORIZADO POR LA INSPECTORÍA DE VALENCIA
NO AL DESPIDO MASIVO DE LOS TRABAJADORES DE CIVETCHI
APOYA Y DIFUNDE

Opción Obrera
03/11/2013

domingo, 5 de mayo de 2013

PRESOS TRABAJADORES DESPEDIDOS DE CIVETCHI CON ORDEN DE REENGANCHE


El más puro estilo mafioso con la colaboración del SEBIN
PRESOS TRABAJADORES DESPEDIDOS DE CIVETCHI CON ORDEN DE REENGANCHE

El Consorcio Industrial Venezolano de Tecnología China, C.A. (CIVETCHI C.A) es uno de esos jugosos negocios mixtos entre el Estado y el capital privado, en este caso con un grupo llamado Organización Dino Falsiroli y en convenio con una fabricadora automotriz de China, Dongfeng Motor Corporation. CIVETCHI tiene como objetivo el ensamblaje de algunos de esos vehículos de transporte y carga bajo la marca DONGFENG o DFM. Por parte del Estado está la inefable Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela (CORPIVENSA), la misma que tiene unos planes semejantes en FADELCA donde tienen ya años sin ensamblar nada, a pesar de ser artículos de primera necesidad como neveras, cocinas y lavadoras y a precios asequibles para los sectores sociales de menos recursos.
Dongfeng Motor Corporation fabrica en China vehículos de patente japonesa (Honda y Nissan), coreana (Kia y Hyundai) y francesa (Peugeot y Citroen). Este año exportará a Venezuela la nada despreciable cantidad de 4.000 vehículos del modelo de pasajeros DFM S30, de los cuales ya se han vendido para marzo 1.766 a través de la red de concesionarios de CIVETCHI quien se encarga de manera exclusiva de su venta como lo ha venido haciendo con pick-ups de cabina sencilla y doble, 4X4s y camiones.
La comedia
A comienzos del año pasado el Ministro de Industrias, Ricardo Menéndez, anunciaba que para el 15 de julio se estarían produciendo las primeras unidades en esta empresa nacional mixta de tecnología asiática. Según Menéndez para 2012 en Civetchi se ensamblarían 4.950 unidades, de un total de 31 mil que es la capacidad en dos turnos. “Esto redundará en la soberanía de la patria, con una visión geoestratégica”, añadió. “Tenemos una relación estratégica con el sector privado nacionalista”.

Flavio Falsiroli, gerente general de la ensambladora, añadía en esa fecha: “Aquí tenemos entre 400 trabajadoras y trabajadores, con una capacidad de elaborar 40 unidades por día durante una primera fase de chasis. Para el año que viene continuaremos hacia una planta de compactos para los vehículos mini (pequeñas camionetas), con lo que podríamos llegar a 90 mil unidades en todo el complejo”.  Expuso que se establecerá una red de comercialización con precios justos.

Es ridícula por decir poco la misión y visión de estas empresas cortadas por la misma tijera “corpivensera”, CIVETCHI aún no ensambla el primer vehículo.

Civetchi se aprovecha del Estado y atropella a los trabajadores
Civetchi ya tiene 2 años importando carros a dólares preferenciales, simple comercializadora, respecto a los 190 trabajadores aproximadamente, no tienen las más elementales condiciones de trabajo. En el caso del derecho a sindicalizarse los compañeros ya tienen 1 año y varios intentos, y como siempre la inspectoría del trabajo cercenándole ese derecho, hasta buscando otra salida intentaron crear una coalición desde hace 7 meses y tampoco. Gracias a Aponte, el coordinador regional del trabajo, además de no tener transporte estando esta empresa ubicada en la zona industrial municipal, los compañeros están sometidos a una persecución patronal con acoso y despido sin calificación 3 de ellos desde hace 11 meses sin resolución de reenganche.

Otros 6 fueron despedidos hace dos meses y consiguieron el reenganche sin embargo el patrono se negó al mismo. El 26 de abril pasado, estos junto a 2 trabajadores que no habían sido despedidos acudieron a una cita por parte del gerente general de CIVETCHI, Flavio Falsiroli, en la cual se les plantearía una salida a su problemática laboral. La respuesta del patrono fue ofrecerles una nueva liquidación. Al negarse los trabajadores un grupo de funcionarios del SEBIM, que estaban presentes sin haberse previamente identificados de tales, los detienen bajo el cargo de extorsión, los ponen a la disposición de un juez de control que sin mediar consideración alguna confirma los cargos presentados y ordena su detención en la sede del SEBIM en Naguanagua mientras se da curso al proceso. La trampa en la que caen los 8 compañeros trabajadores es armada así entre el patrono y los funcionarios del SEBIM (Cuerpo de Seguridad del Estado Burgués). El gerente de protección de planta de CIVETCHI es un militar de alto rango, retirado.
.
El martes 30 de abril, sin duda preocupados por el bienestar de la Empresa se apersonaron en la planta, el gobernador Francisco Ameliach y el jefe del PSUV en Carabobo, Héctor Agüero; por supuesto no fueron a conversar con los trabajadores. CIVETCHI cuenta en la directiva con la represente del gobierno Laura Franco, otra reconocida miembro del PSUV de Carabobo. Por los trabajadores detenidos ante las argucias “legales” del patrono y gerente general de CIVETCHI, Flavio Falseroli, aún no han comentado nada lo que indica en mucho de por quienes están más preocupados.

Es la clase obrera de Carabobo quien debe salir en pleno a denunciar esta nueva tropelía de los patronos. La libertad de los compañeros, y también su reenganche y el sindicato que los represente, solo puede ser arrancada con la movilización y la lucha. La solidaridad de los trabajadores de Carabobo debe ser exigida en las calles y con los métodos tradicionales de la clase obrera. Todos el jueves a las calles en Valencia a denunciar este nuevo atropello de los patronos con el apoyo de la justicia y los cuerpos de seguridad del Estado.

POR LA LIBERTAD INMEDIATA DE LOS 8 COMPAÑEROS

FUERA EL SEBIM DEL CONFLICTO OBRERO-PATRONAL

POR EL DERECHO A LA SINDICALIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE CIVETCHI

DESTITUCIÓN DE APONTE DE LA COORDINACIÓN DEL TRABAJO POR AGENTE DE LOS PATRONOS