Opción Obrera es la sección venezolana de la CRCI (Coordinadora por la Refundación de la IV Internacional)

Propulsamos el desarrollo de una política proletaria al seno de los trabajadores tras su independencia de clase y una organización de lucha para su liberación de la explotación e instaurar El Gobierno de los Trabajadores, primer paso hacia el socialismo.

Ante la bancarrota capitalista mundial nuestra propuesta es que:


¡¡LOS CAPITALISTAS DEBEN PAGAR LA CRISIS!
¡LOS TRABAJADORES DEBEN TOMAR EL PODER!



Comunícate con nosotros por los siguientes buzones de correo:

info@opcionobrera.org
opcionobrera@yahoo.com
opcionobrera@hotmail.com





Mostrando entradas con la etiqueta Saul Ameliach. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saul Ameliach. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de agosto de 2012

CHAVEZ VISITA PETROCASA Y DE SUS TRABAJADORES EN CONFLICTO NADA DICE



CHAVEZ VISITA PETROCASA Y DE SUS TRABAJADORES EN CONFLICTO NADA DICE

El pasado lunes 6 de agosto, Chavez estuvo en la apertura de la planta de ventanas de PETROCASA en las instalaciones de Petroconstrucción ubicada a cuatro cuadras de la planta de perfiles en el condominio industrial El Nepe. Junto a los personeros de PEQUIVEN que imponen el funcionamiento de PETROCASA el acto sirvió para darle un espaldarazo al clan Ameliach (Saul Ameliach, presidente de PEQUIVEN, es hermano de Francisco, el candidato escogido por Chavez para la gobernación del estado Carabobo) y en lo absoluto para darle respuesta a los trabajadores en conflicto desde junio pasado. Que Chavez no hiciera mención para nada por lo que están pasando los trabajadores de PETROCASA en la planta de perfiles en El Nepe, quienes se apostaron a la entrada de Petroconstrucción para denunciar su precaria situación laboral en un intento de diálogo con la visita del presidente, demuestra la defensa de sus protegidos en la derecha endógena del PSUV.

El acto sirvió de pantalla para visibilizar a los más abyectos secundones de Saul Ameliach y Luis Homer en PETROCASA, pues al resto de los trabajadores les dieron franco el día. Con ese juego mediático Chavez ha escogido, antes que a los trabajadores, el patrono que en estas fechas le resulta imposible producir más de 5 o 6 kits de viviendas por día cuando en las primeras semanas del conflicto estaban en 30 en promedio. Y es que, a pesar de sustituir con esquiroles a aquellos que han obligado a “renunciar”, la capacidad productiva y de experiencia de PETROCASA de más de 70 trabajadores, que se niegan a aceptar una “cajita feliz” a cambio de la renuncia, se encuentra retenida en un “curso” a la espera de su despido definitivo porque el patrón no puede someterlos a su voluntad.

El pasado 27 de julio el “curso” inicial concluía para ellos. Ante lo que significaría un despido masivo muy difícil de explicar a la opinión pública, el patrono mayor, PEQUIVEN, opta por renovarles el “curso” por otros 3 meses, pero en su habitual fascismo, no en la sede del CUAM (que queda frente a Petroconstrucción) sino en el CAPET de Morón. La respuesta de los retenidos trabajadores de PETROCASA fue unánime: NO QUEREMOS MÁS CURSO, QUEREMOS EL RETORNO A NUESTROS PUESTOS DE TRABAJO. El patrono, en boca de su gerente de recursos humanos Juan Medina, hubo de ceder, aunque sólo fuese con un “mientras tanto el CUAM no cierre”, en que mantendrían ese como su sitio de reclusión. Pero las demostraciones del fascismo no dejan de estar presentes, un abogado de PEQUIVEN, Juan Piñero, será quien les pase la asistencia tanto a la entrada como a la salida. Tres ausencias en un mes pueden ser usadas para calificarlos con un despido “justificado” a los trabajadores de PETROCASA que se les niega el derecho al trabajo.

Desde el PSUV la cosa no muestra signos de mejoría. El pasado 1° de agosto se reunieron los trabajadores con la jefa del comando Carabobo en Guacara. Increíble pero cierto les dijo que no estaba al tanto por lo que estaban pasando. Qué más pruebas se necesitan para demostrar el evidente tapareo que le hace el PSUV al clan Ameliach.

La respuesta patronal va de la mano de la burocracia sindical tanto de la nueva central bolivariana con el vendedor del contrato colectivo petrolero Will Rangel como del sindicato SINTRAPEF de PEQUIVEN Zulia. Bajo una supuesta convocatoria de dos trabajadores de la planta de madera sintética los de SINTRAPEF se han dado a la tarea de afiliar a ese sindicato a los trabajadores de esa planta y de los de la planta de perfiles, y además decir que están discutiendo con el patrono la aprobación de una contratación colectiva que nadie sabe de qué va. Que el patrono abiertamente les facilite a estos burócratas sindicales la entrada a la planta y la realización de asambleas a su interior dice mucho del contubernio entre patronos y burócratas sindicales con el objetivo de negarle a los trabajadores que luchan posibilidad alguna desde su propio sindicato, como era lo habitual pues si solicitaban un permiso para convocar una asamblea el mismo siempre era negado por el patrono, más rápido si se trataba de hacerla en el comedor de la planta.

El guiso del PVC remolido pica y se extiende
Lo del PVC remolido, la pérdida que se produce por los perfiles que no cumplen el control de calidad y que al remolerlo pudiera ingresar de nuevo al ciclo de producción, es imposible de ocultar y sin embargo no se tiene el mínimo prurito en hacerlo. En el helipuerto, lugar donde debió haber llegado Chavez para su visita el pasado lunes, se acumulan más y más cantidades de ese subproducto altamente valioso para los industriales del plástico que producen envases y tuberías, como Tubrica y Pavco. Es que el PVC remolido ya incluye los aditivos, importados, que le permiten su dureza, flexibilidad y resistencia al medio ambiente y a 30 BsF el kilo como lo vende PETROCASA es negocio para cualquiera, tanto para los que compran como para los que venden. La mezcla del PVC puro que suministra PEQUIVEN El Tablazo con los aditivos importados se realiza en la planta de perfiles de El Nepe. La planta de ventanas que Chavez visitaba el lunes en Guacara se surtirá de tales excedentes, y hasta se comenta, allí o en la planta de perfiles de El Nepe, la futura producción de tuberías plásticas pues para las máquinas es cambiar un molde por otro sin que el control de la calidad sea lo esencial.

PETROCASA en la planta de perfiles tiene actualmente en operación 5 de las 16 máquinas extrusoras de perfiles que estaban activas al inicio del conflicto. La máquina 17, que era la que se alimentaba con el PVC remolido se encontraba, y aún se encuentra, no operativa. Los esquiroles ingresados por el patrono, muchos de ellos provenientes de su banda de choque de los motorizados de Los Guayos, han sido incapaces de ponerlas en producción porque la experiencia la tienen los que están retenidos en el “curso” por otros 3 meses más o han renunciado antes de volver a ser vejados y reprimidos por la GNB. La producción de perfiles defectuosos se ha incrementado en desmedro de la de kits de vivienda (5 o 6 por día versus los 30 por día cuando el inicio del conflicto) y a favor de la del PVC remolido con el agravante que su costo ha aumentado de 70.000 a 85.000 BsF. porque se han incorporado aditivos que no cumplen con las especificaciones originales de la planta (el originalmente previsto LOID KM42B fue sustituido por el LUCHAN LS61 que al contener mayor humedad y ser más granulado tiende a trancar la mezcla en los equipos, además que es necesario usar más para acercarse a los parámetros de control de calidad).

La planta de perfiles de PETROCASA se ha convertido así en la suministradora de insumos para la burguesía industrializadora del plástico en el país. Adquirir el PVC preparado en PETROCASA les permite lavar los dólares que CADIVI les pueda entregar para adquirir los insumos importados necesarios para preparar sus propias mezclas. El interés de clase del patrono fascista se demuestra a favor de los capitalistas y en contra de los trabajadores. Que se pervierta la función principal de PETROCASA de producir kits de vivienda para ser suministradora de PVC remolido importa muy poco para estos patronos más interesados en defender sus privilegios.

Con la decisión de Chavez de lanzar a Francisco Ameliach como el candidato del PSUV a la gobernación de Carabobo se termina defendiendo tanto al guiso con el PVC remolido como a la derecha endógena que pretende seguir sacándole el mayor provecho por debajo de cuerda. Los trabajadores de PETROCASA son los que más conocen el efecto pernicioso del clan Ameliach para el futuro de la empresa y hasta para la misión vivienda. Deben por tanto, denunciar la imposición por arriba de lo que debió haber sido la decisión desde las bases chavistas.

Del mismo modo deben mantenerse en la denuncia constante de la arremetida patronal e insistir que sólo los trabajadores son los que pueden darle la importancia a PETROCASA por la misión vivienda si se hace un efectivo control obrero de su parte que vele por la producción y a la vez acabe con la abierta corrupción de sus gerentes impuestos desde el alto gobierno. Esa meta debe ir en paralelo en defender el reenganche inmediato de los trabajadores despedidos y por un salario digno que en lo absoluto lo van a plantear los burócratas sindicales de la nueva central sindical o los de SINTRAPEF.

EN PETROCASA NO QUEREMOS MÁS CURSO, QUEREMOS EL RETORNO A NUESTROS PUESTOS DE TRABAJO

REENGANCHE INMEDIATO DE TODOS LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS O LOS OBLIGADOS A RENUNCIAR

LA LUCHA POR UN SALARIO DIGNO SE CONQUISTA CON SU SINDICATO DESDE LAS BASES DE SUS TRABAJADORES

FUERA LOS BURÓCRATAS SINDICALES DE SINTRAPEF QUE NEGOCIAN A ESPALDAS DE LOS TRABAJADORES CON EL PATRONO FASCISTA.

EL CONTROL OBRERO DIRECTO ES LA ÚNICA SALIDA POSIBLE ANTE LA CAÍDA DE LA PRODUCCIÓN Y A LA ABIERTA CORRUPCIÓN AL INTERIOR DE PETROCASA



jueves, 19 de julio de 2012

EL PODER DE LOS AMELIACH SE IMPONE SOBRE LOS TRABAJADORES CON EL APOYO DEL PSUV


Prensa Opción Obrera 23 Julio - Agosto 2012

EL PODER DE LOS AMELIACH SE IMPONE SOBRE LOS TRABAJADORES CON EL APOYO DEL PSUV

Mientras los trabajadores de PETROCASA mantienen la lucha, las instituciones del Estado, el patrono público, representado por PEQUIVEN, y hasta el PSUV, se hacen los indiferentes a sus reclamos y reivindicaciones. La telaraña de los intereses y la corrupción cubre como un manto lo que pudiera ser una empresa nacional que dé respuesta efectiva al problema habitacional en el país. La indiferencia responde a un claro contenido de clase, la burguesa.

PETROCASA depende de PEQUIVEN. El retorno a esta empresa de Saul Ameliach, luego de su salida por claros indicios de corrupción, es sólo una parte de los intereses que deben ser defendidos. Su hermano Francisco Ameliach es un encumbrado dirigente del PSUV con claras aspiraciones a la gobernación en Carabobo o a la Alcaldía de Valencia. La dirección del PSUV en Carabobo y a nivel nacional ha cerrado filas en defender lo indefendible como lo es el accionar fascista del patrono. Las contradicciones al interior del PSUV afloran en cada momento para tratar de ser solventadas con el reparto burocrático de los cargos sujetos a elección este año y el venidero.

miércoles, 6 de junio de 2012

LOS TRABAJADORES DE PETROCASA EXIGEN SER ESCUCHADOS POR EL GOBIERNO BOLIVARIANO


Cese al acoso patronal en PETROCASA y a la tergiversación en el Sistema Nacional de Medios Públicos
LOS TRABAJADORES DE PETROCASA EXIGEN SER ESCUCHADOS POR EL GOBIERNO BOLIVARIANO

Los trabajadores ACTIVOS de PETROCASA de la planta de perfiles de Guacara el día martes 5 de Junio de los corrientes decidieron en asamblea declararse en protesta pacífica al interior de sus instalaciones cansados de la indiferencia patronal respecto a sus reclamos, derecho y reivindicaciones.

SIN PARALIZAR LA PRODUCCIÓN de los tan necesarios kits de vivienda que a estas fechas están en los 35 por día, los más de 800 trabajadores y trabajadoras de PETROCASA Guacara están unidos como un puño para enfrentar la desidia de los patronos, tanto desde la empresa con Luis Hommer como desde PEQUIVEN con Saul Ameliach, que se niegan a reconocer derechos laborales como los de un salario digno que refleje la riqueza social que generan o el reenganche a sus labores de 15 de sus compañeros así reconocido por la Inspectoría del Trabajo en Guacara.

Son años de injusticia por parte del patrono que los obligan a realizar esta PROTESTA PACÍFICA SIN DETENER LA PRODUCCIÓN para llamar la atención del gobierno bolivariano y así éste actúe bajo el obrerismo que pregona, sin embargo la patronal se ha dado a la tarea de denigrarlos haciéndolos ver de guarimberos tal como recoge la nota de prensa que publica el portal de PEQUIVEN donde Francisco Mejía, director de Petrocasa, miente con descaro al mencionar que “las acciones de hoy llegaron al extremo de tomar la planta de forma ilegal y con violencia, ingresando a las instalaciones y áreas restringidas, e incluso golpeando a compañeros de trabajo que se oponían a la toma[1]. Que esa misma nota de prensa la haya reproducido el portal de la Radio Nacional de Venezuela[2] demuestra el poder que tienen estos patronos que no escatiman esfuerzos en acallar la protesta obrera y social con el fin de mantener sus privilegios de burócratas que en nada se parece a algo socialista.

Con sus mentiras, el director de PETROCASA Mejía no dice que los golpes los recibieron los familiares de Luis Hommer que trabajan en PETROCASA en una clara muestra de nepotismo, o peor aún, de esquiroles de familia. Que uno de ellos estuviera armado indica lo que representan como esquiroles de la clase trabajadora. Ellos querían quitar las pancartas que denuncian lo que todos los trabajadores de PETROCASA conocen. Como no lo pudieron con ellos ni con el acoso y el amedrentamiento de bandas de motorizados o de tarifados del Departamento de Trabajo Social de PEQUIVEN y PETROCASA terminaron haciéndolo con sendos destacamentos de la Guardia Nacional Bolivariana el día miércoles 6 en horas tempranas de la mañana.

No bastándoles su accionar, han difundido hacia los del CORE2 las fotos y nombres de trabajadores que esperan el reenganche o de otros que ya no están activos para que sean detenidos como otra clara muestra de persecución y acoso laboral y así acallar la protesta. De esto se ha encargado el propio vicepresidente de la empresa, Luis Hommer. Pero ni estos burócratas ni la complacencia de los medios públicos podrá impedir que LOS TRABAJADORES DE PETROCASA HAGAN REALIDAD POR LO QUE LUCHAN SIN ABANDONAR EL TRABAJO Y LA PRODUCCIÓN DE LAS VIVIENDAS QUE REQUIEREN LOS VENEZOLANOS. El total de los trabajadores activos que han sido ninguneados por la patronal continúan con LA PROTESTA PACÍFICA en espera de las respuestas que demuestren un verdadero sentido social por el trabajo que realizan.

Los trabajadores de PETROCASA Guacara exigen, sea de Hommer o Ameliach o Jaua o hasta el mismo Chavez, que se les dé respuesta a los siguientes puntos que han tratado de sacar a la luz pública y el cerco mediático impuesto les niega:

  1. Que sean acatados por PETROCASA los reenganches emitidos por la Inspectoría del Trabajo, que incluyen entre otros a dos compañeros con fuero, Mercedes Martín como integrante del sindicato[3], y Ángel Ávila como delegado de higiene y seguridad industrial. 
  2. Que se defina de una buena vez la situación con los compañeros del caso del área de mezcla que desde hace 1 año y tres meses no se dice nada. Los trabajadores siguen fuera de la planta no autorizados a desempeñar sus labores pero cobrando; fueron reseñados, vejados y vilipendiados, este caso está en fiscalía siendo inocentes de lo que se les acusó. Aquí se demuestra, otra vez, el grado del acoso laboral que impone el patrono al interior de la planta. 
  3. Que el patrono demuestre su total respeto a la libertad de organización de los trabajadores y trabajadoras. El sindicato será defendido y revitalizado con los compañeros que luchan y no se venden al patrono. 
  4. Que el patrono suspenda de inmediato los despidos injustificados en las plantas de PETROCASAS y de PALMICHAL. 
  5. PETROCASA es una empresa de producción social, como tal entonces debería funcionar bajo el acuerdo de compromiso político con los trabajadores y el gobierno. Para la patronal tal compromiso es reducido hacia su grupito de confianza excluyendo al resto de los trabajadores que son la mayoría. 
  6. Como generadores de riqueza social los trabajadores de PETROCASA exigimos nuestra parte de lo que producimos porque igual vivimos en ranchos o alquilados, por tanto se hace perentorio que la empresa defina junto a sus trabajadores de un plan que los beneficie con el despacho de viviendas, empezando sobre todo con los más necesitados, y sin estar coaccionándolos como con los esquemas de evaluaciones que están implementando. 
  7. Los trabajadores de PETROCASA queremos participar democrática y protagónicamente en el modelo de gestión de la empresa. Somos los que producimos y generamos la riqueza que pueden servir de provecho a millones de venezolanos que no tienen una vivienda digna, por tanto es imprescindible que se cambie el modelo de gestión de unos pocos a la de todos los que estamos haciendo patria. El Control Obrero es los que proponemos. 
  8. Que la patronal explique el por qué del almacenamiento de los kits de viviendas ya producidos en diferentes almacenes dejando de entregarlos al pueblo que los necesita. Los trabajadores de PETROCASA nos hemos esforzado en mejorar la productividad aumentando la producción diaria de esos kits porque creemos en la Gran Misión Vivienda Venezuela que no es sino el satisfacer lo que se la ha negado por años a los desposeídos, ¿por qué entonces se siguen almacenando y no se entregan donde se requiera? 
  9. Que se defina una política de incremento salarial que sea cónsona con la riqueza que producen los trabajadores de PETROCASA. No puede ser que los traídos en fecha reciente por Hommer ganen más que lo que devenga la mayoría y que en promedio está por debajo de los 2.000 BsF. El contrato colectivo se hace impostergable discutirlo. Socialismo no es explotación.

SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DE PETROCASA GUACARA PLANTA DE PERFILES.
ACOMPÁÑALOS Y DIFUNDE SUS DEMANDAS Y RECLAMOS DESDE EL FACEBOOK PETROCASA DESTINO INCIERTO.
REENGANCHE INMEDIATO A TODOS LOS DESPEDIDOS QUE LA PATRONAL SE NIEGA.

SÓLO EL CONTROL OBRERO AUTENTICO HARÁ PRODUCIR LA PLANTA Y RESPONDER ASÍ A LOS VENEZOLANOS SIN VIVIENDA.


OPCIÓN OBRERA
06 DE JUNIO DE 2012
info@opcionobrera.org


[1] http://www.pequiven.com/pqv/index.php?option=com_content&view=article&id=399:petrocasa&catid=1:latest-news
[2] http://www.rnv.gob.ve/noticias/index.php?act=ST&f=19&t=185892
[3] http://opcion-obrera.blogspot.com/2011/08/pequiven-en-petrocasa-utiliza-una.html

miércoles, 17 de agosto de 2011

PEQUIVEN en PETROCASA utiliza una política que tiene nombre: ¡FASCISTA!

Prensa Opción Obrera 21 - Junio - Julio - Agosto 2011

PEQUIVEN en PETROCASA utiliza una política que tiene nombre: ¡FASCISTA! 

Saul Ameliach y su representante en Petrocasa, Luis Homer, realizan una política en contra de los trabajadores con métodos fascistas. Sistemáticamente han ido eliminado a los integrantes del consejo de trabajadores por un lado y a los directivos sindicales por el otro. De la dirección sindical sólo queda Geraldine Cabrera; hace unos días otra compañera en la directiva sindical, Mercedes Martín, de la Secretaría de  Calidad de Vida, se le impidió la entrada a la planta desde el 18 de Julio y todavía en la inspectoría del trabajo no se conoce ninguna notificación por parte del patrono del motivo de este atropello. Días más tarde a Turiano González y Jose Carrillo se les ordenó reventar los candados de la oficina sindical y sacar los muebles, no se sabe si sustrajeron algo más. Los trabajadores viven el terror del patrono porque ven cómo éste ha ido coaccionado a los directivos del sindicato hostigándolos a renunciar bajo amenazas y hasta con hechos de tipo delictivo como el daño (incendio) a un auto de unos de los compañeros del consejo de trabajadores y la posterior solicitud a que renunciará porque sino la próxima acción sería contra su familia.

Ya Ameliach fue destituido en agosto del 2009 por una serie de irregularidades pero ante la incapacidad del gobierno, con sus famosos enroques como única alternativa, lo restituyeron en octubre del 2010 para que siguiera haciendo de las suyas.

Está claro que desde un principio los ofrecimientos del proyecto Petrocasa comenzaron mal. Primero no es autónomo pues depende de insumos extranjeros caros y nada fáciles de conseguir, segundo porque el  costo real por unidad es mucho mayor al informado desde el inicio y no es por la inflación, dieron un monto ficticio desde un principio; adicionalmente falta inversión para el mantenimiento de la planta. Las casas ofrecidas en el modelo inicial no se están fabricando, los techos propuestos no están siendo colocados ya que en su lugar están colocando acerolit.

Sobre la creación de otras plantas, el reciente arranque de la planta de Biruaca en el estado Apure lo hace con la mezcla enviada desde la sede de Guacara porque no fue diseñada para prepara allí la mezcla. La misma planta de Guacara nunca ha cumplido ni con la mitad de las unidades a fabricar diariamente pero la excusa siempre es culpar a los trabajadores, sobre todo cada vez que denuncian la incompetencia de la dirección de la planta. Habitualmente estos luchadores son despedidos o intimidados para que renuncien. La dirección nunca ha aceptado discutir un convenio colectivo. Los métodos son traer nuevos trabajadores que no conocen la política antiobrera del patrono mientras otros son hombres de su confianza para contrarrestar la lucha de los trabajadores por sus derechos laborales. La retaliación contra Mercedes Martin provino de una diferencia con los directivos de producción y RR II (Recursos Inhumanos) ante una situación insegura producto de las lluvias en las aéreas de trabajo. Estos sitios estaban inundados y aún así el patrono quería que se iniciara la producción de inmediato. Esta situación esta descrita en un acta de un delegado de seguridad y salud laboral. Casos como este donde se violan las condiciones mínimas para ejecutar las operaciones, tampoco son reconocidos por el patrono. Sólo lo hacen con una delegada de seguridad laboral que representa precisamente a RRII y apoya toda la actividad arbitraria de los patronos.

Toda la estrategia de Ameliach es doblegar a los trabajadores combativos y montar una directiva sindical patronal, vale decir, vendida a la política antiobrera de Petrocasa, o mejor aún, con un consejo de trabajadores escogido a dedo por parte de Ameliach y Homer. Luego seguirán encubriendo su incapacidad para alcanzar las metas de producción que han ofrecido responsabilizando y culpando a los trabajadores de la misma. Los derechos laborales son pisoteados diariamente. Además, los directivos de Petrocasa son privilegiados de la nómina de Pequiven, mientras los trabajadores siguen su condición como contratados donde ni la ley del trabajo se cumple.

POR EL REENGANCHE INMEDIATO DE MERCEDES MARTIN POR RESPETO AL FUERO SINDICAL

POR EL RECONOCIIENTO DE LA DIRECTIVA SINDICAL ACTUAL CLASISTA Y AUTÓNOMA DE LAS IMPOSICIONES PATRONALES.

POR LA APROBACION DE UN CONVENIO COLECTIVO.

SÓLO EL CONTROL OBRERO AUTENTICO HARÁ PRODUCIR LA PLANTA Y RESPONDER ASÍ A LOS VENEZOLANOS SIN VIVIENDA.








Las imágenes mostradas reflejan las condiciones de riesgo en que se encontraba la planta de Petrocasa en Guacara luego de las lluvias del 13 de Julio de 2011. Por denunciar la pretensión patronal de arrancar la producción en estas condiciones es que se pretende despedir sin justa causa y con fuero sindical a Mercedes Martín por órdenes de Saul Ameliach, presidente de PEQUIVEN, y Luis Homer, presidente de Petrocasa.