Opción Obrera es la sección venezolana de la CRCI (Coordinadora por la Refundación de la IV Internacional)

Propulsamos el desarrollo de una política proletaria al seno de los trabajadores tras su independencia de clase y una organización de lucha para su liberación de la explotación e instaurar El Gobierno de los Trabajadores, primer paso hacia el socialismo.

Ante la bancarrota capitalista mundial nuestra propuesta es que:


¡¡LOS CAPITALISTAS DEBEN PAGAR LA CRISIS!
¡LOS TRABAJADORES DEBEN TOMAR EL PODER!



Comunícate con nosotros por los siguientes buzones de correo:

info@opcionobrera.org
opcionobrera@yahoo.com
opcionobrera@hotmail.com





Mostrando entradas con la etiqueta elecciones 28j. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones 28j. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de octubre de 2024

El Trotskismo en la perspectiva latinoamericana visto desde Venezuela.

 El Trotskismo en la perspectiva latinoamericana visto desde Venezuela.



Trascripción de la presentación en video (virtual) de José Capitán, Opción Obrera en el III Evento Internacional León Trotsky en Buenos Aires Argentina y Homenaje a Lenin, en la mesa temática # 13 Los Trotskismos y Venezuela

El video en el enlace https://www.youtube.com/watch?v=8pegsSeO7nI


Buenas Tardes, José Capitán desde Opción Obrera Venezuela

 

Los principales acontecimientos mundiales marcan el rumbo, debemos ubicarnos en ese contexto, y desde el trotskismo, vale decir desde la necesidad de responder como cuartainternacionalistas y esto se tiene que ver desde todas partes como organización, como partido, como pequeño núcleo; todos no nacionalistas sino como secciones de una construcción internacional, partiendo de la izquierda, pero delimitándonos de ella cualitativamente, porque la izquierda en estos momentos está actuando mal y sucumbirá, no tiene remedio, si sigue así, desubicada y dando pie para que la derecha le dé respuesta a los oprimidos ante  la grave situación mundial que padecemos.

Provenimos organizativamente desde los 70 del siglo pasado, de 3 intentos de “reconstruir” la IV I, CORCI, TCI y CRCI, todas fracasadas y sin balance, aún hoy indispensable. No había nada antes en Venezuela y felizmente nacimos de una iniciativa promovida desde Francia por la OCI (Lambert)

En la organización originaria, desde Valencia se reflejó en La Chispa, hoja de fábrica que nucleó la organización de trabajadores en una dura lucha contra la burocracia sindical, y se extendió por todo el país

Dos puntos nada más, debido ala restricción del tiempo

 

1 Sobre la guerra

 

De paso, en homenaje a la memoria  de Alejandro Guerrero, por cierto, desde Febrero de 2022 hasta estos días coincidimos del lado de Rusia, en la guerra de la OTAN contra eses país

 

La guerra es concreta y hay que tomar posición, hay dos lados, no el deseado

Nuestra posición también concreta, llamada por algunos minoritaria,  en común con los camaradas de los sendos Partido Revolucionario de los Trabajadores de Grecia y Turquía, y su Centro Socialista Christian Rakovski, por la derrota de la OTAN, o lo que es lo mismo, por la defensa de Rusia, en la cual gobierna Putin, ahora bien,  no se trata de competir quienes saben más sobre los desmanes y maldades de Putin. Una derrota de la OTAN no es su final, eso lo hará la revolución mundial, pero sería para la ocasión, el mayor avance de los trabajadores en el mundo, en EEUU, Europa y también en Venezuela, cuyo enemigo principal es el imperialismo.

Un detalle, Trotsky en mayo de 1928 sobre una posible disolución de la URSS, sería una reconstrucción neocolonial, 60 años más tarde Brzezinski lo ratifica en su doctrina del imperialismo expresado en su libro, “El gran tablero mundial. La supremacía estadounidense y sus imperativos estratégicos”, planteando que la economía rusa debe ser administrada por EEUU en su beneficio y los de sus socios permitidos.

Luego en el presente siglo, se inició el trabajo sucio de EEUU en Ucrania, país valioso industrialmente desde su pertenencia a la URSS, el plan de la contrarrevolución de colores, la intervención en los procesos electorales desde el 2004, Yushchenko, luego Yanukovich y el golpe tras el euro maidan, en el 2014, a partir de allí el bombardeo incesante y los asaltos fascista sobre de la región autónoma del Dombas y frontera con Rusia, hasta el 24 de febrero del 2022.

Viene la respuesta Rusa, antes de que el asedio fascista y criminal al Dombass avance y se coloquen a “tiro de piedra” de Moscú, y la izquierda se le ocurre decir que es expansionismo ruso, un país de más de 17.000 km2, más de 80 jurisdicciones o superficies, comprendidas entre otras por repúblicas, óblast y zonas especiales que provienen de la URSS, no de un imperio como término geográfico. Sobran los hechos concretos del imperialismo norteamericano interviniendo hace más de 20 años en Ucrania que llevaron a esta guerra, es incoherente considerar que la guerra como producto del anexionismo de Putin y peor aun etiquetar de imperialista a Rusia

La declinación histórica de los EEUU, se puede apreciar tras el colapso de Breton Woods, a comienzos de la década de 1970, se inició la desvalorización del dólar, pasó de 32 dólares la onza de oro, ahora a punto de llegar a los 2700, el techo de la deuda va por 35 billones de dólares y el déficit de la balanza comercial, negativa, en 2023 superó el billón de dólares e incrementándose, sobre todo con China, su relación exportación-importación, a favor de China, hasta con sus vecinos Méjico y Canada también, para tratar de revertir esa declinación, solo le queda a través de otros medios, los militares, la  guerra, la cual se expresa con la OTAN en Ucrania, con el apoyo de más de 25 países contra Rusia y hace un año llega al extremo del genocidio a través de Israel, contra Palestina, ahora también contra el Líbano. Toda esa región desde Palestina hasta Irán es la más importante del mundo estratégicamente por ser la principal productora de la energía primaria que mueve al mundo, el petróleo aporta el combustible para el transporte internacional de mercancías y el gas aporta energía para la industria y uso doméstico.

En esa situación clave que origina guerra, en Ucrania fue previa a la inauguración del nord stream, el suministro por tubería de gas natural, directo desde Rusia a Alemania, que sustituiría al que pasaba por Ucrania.

Con los métodos de Putin, no se derrota al imperialismo, él quiere reconocimiento capitalista, permiso para progresar, lo que es imposible, pero con los métodos de Putin, que son los que existen, se evita que el imperialismo avance sobre Rusia y sobre China, esto es progresivo, lo contrario es reaccionario.

 

2 Por esto lados, por Venezuela

Venezuela, desde 1989 se rebela contra el paquete del FMI, sin izquierda que dé la respuesta, las dan los militares en 1992 fracasando pero recuperándose electoralmente en 1999, luego al querer dirigir un mínimo sobre el petróleo, haciendo un cambio en la directiva de PDVSA, cae Chávez, más tarde lock out petrolero e industrial y por control obrero es derrotado, mas intentos de golpes tipo maidan, desde  asaltos, saboteos políticos económicos, fascista, desde Colombia por ejemplo, asalto a base aérea en Caracas, en el 2015 decreto Obama 13692 una amenaza a la seguridad de EEUU, sanciones económicas, recompensas por las cabezas de los del gobierno venezolano, confiscaciones o robos descarados. Imposiciones llamados acuerdos con el último el de Barbados, se llega al adelanto de las elecciones 28j

Todos desde la ultra derecha, representada por la Milei criolla y su monigote, financiada con los robos a la nación, con el apoyo abierto o en cubierto de la izquierda, monta un plan pro fascista y simultáneamente anuncia el fraude por parte del gobierno, se exigen unas actas, y simultáneamente presentan otras actas, evidentemente forjadas. Sin embargo, el plan fracasa, EGU se asila prontamente.

 

Estas actas, son una patraña más, tramada por los gobiernos que intervienen y asedian a Venezuela, en nombre de la democracia, a la vez que apoyan a Boluarte en Perú, con la presencia de miles de marines de EEUU, y comparten con las bárbaras monarquías árabes, lo cierto es que el gobierno no cayó, no se instauró la Milei venezolana, con un plan peor que el argentino, ya que a no dudar, esa venía con un bestial persecución  hacia la izquierda, no solo contra el gobierno.

 

Brevemente respondemos a dos argumentos manidos, utilizados por la mayoría de la izquierda, incluida ahí muchos llamados trotskistas

II a

 Sobre los candidatos del gobierno y de la oposición,

no hay candidato obrero entonces voto nulo o abstención, ¿útil?, yo diría voto inútil El voto de la oposición favorece al enemigo principal de los trabajadores, el genocida, el que propuso intervención del TIAR que favorecen las sanciones económicas, el voto útil es en contra de esto, eso es lo que se decidía ese 28j, en 1999 los trotskistas que ahora son anti Maduro, tenían a Chávez como el candidato de los trabajadores

II b

La represión

29 de julio más de 15 muertos no reclamados por la derecha porque fueron realizados por ellos, antes guarimbas y ahora comanditos, menores de edad azuzados o promovidos por ellos

Defino algo, la represión denunciada por la derecha, de su gente, la represión sobre los trabajadores, la hecha por el gobierno, aquí hay que mirar caso por caso, a ver a dónde corresponde, por ejemplo tenemos un caso Liliana Pérez, profesora y líder comunal del pueblo de San Mateo, a escaso kilómetros de Maracay, hecha presa el 3 de agosto, todavía en prisión, por parte de la alcaldesa madurista de ese pueblo, por reclamar a favor de la comunidad, nuestra página el blog de opción obrera denuncia esta acción represiva.

 

El gobierno Putin Xi Jinping y Maduro quisieran además perpetuarse, ser permitidos y reconocidos por el imperialismo, sus instituciones capitalistas, pero es inviable si no es supeditado a los dictados de EEUU, lo que les queda a ellos es responder, a su forma.

el mes pasado se realizaron los ejercicios militares tierra, mar y aire, llamados UNITAS dirigidos por EEUU desde 1960 en la guerra fría, el primero fue hecho en Venezuela en este último participan también Méjico, Colombia y Brasil, en aras de la democracia… armada y socia de quienes están cometiendo el genocidio en Gaza, Cisjordania y el Líbano.

La izquierda no responde a los oprimidos y los trabajadores ante crisis y la guerra, lo hace la derecha y sale aprovechándose, sobre Venezuela, ya el parlamento español y de la UE se inclinaron a favor de EGU, también Kamala y Biden empujan para EGU pero con cuidado, no son pendejos, ante la agudización del pleito Irán Israel, y tienen para ese trabajo hasta a Colombia, Brasil y Méjico se pronuncian en contra del gobierno de Maduro

En todo este escenario mundial, Estos planteamientos deben orientarnos a los trotskistas acerca de qué lado se debe luchar, (hay dos lados, no el deseado) no es del lado de los intereses imperialistas expresados por la OTAN, en Ucrania, Palestina y también en Venezuela, donde debemos salir de Maduro por parte de los trabajadores pero para eso debemos evitar que triunfen las marionetas que tienen en Venezuela, en contra de Maduro y por parte de ese poder mundial imperialista.

Aprendimos mucho del POR de Bolivia, una atalaya, muy alta pero en total mediterraneidad, se aisló y sucumbió, luego el más grande trotskismo, el argentino implosionó y llega Milei En Venezuela, no llegó por ahora la Milei, Ahora el plebiscito sobre las pensiones en Uruguay, la guerra contra el imperialismo en Ucrania y el genocidio ya permanente son denuncias y elementos comunes para intervenir en nombre de la IV I, añado, no cada uno en su país viéndose el ombligo y no viendo más allá de su nariz.

 

En homenaje a Lenin

 


Sobre lo que leemos de él, es importante saber por qué lo escribió y para qué, conocemos en su primer libro el relacionado a su delimitación de los populistas “quienes son los amigos del pueblo…” escribe

“al mundo……Nosotros le damos la verdadera consigna de lucha…  (esa es) la tarea directa de la ciencia, según Marx, consiste en dar una verdadera consigna de la lucha

Leemos en su último libro “Sobre la enfermedad infantil del izquierdismo...”1920 en un capítulo llamado “El no compromiso” respondiéndoles a los sectarios que son herméticos y nunca se empapan

Sólo se puede vencer a un enemigo más poderoso poniendo en tensión todas las fuerzas y aprovechando obligatoriamente con el mayor celo, minuciosidad, prudencia y habilidad la menor “grieta” entre los enemigos, toda contradicción de intereses entre la burguesía de los distintos países, entre los diferentes grupos o categorías de la burguesía en el interior de cada país; hay            que aprovechar asimismo las menores posibilidades de lograr un aliado de masas, aunque sea temporal, vacilante, inestable, poco seguro, condicional. El que no comprende esto, no comprende ni una palabra de marxismo ni de socialismo científico, contemporáneo, en general

Hacer la guerra para derrocar a la burguesía internacional, una guerra cien veces más difícil, prolongada y compleja que la más encarnizada de las guerras corrientes entre Estados, y renunciar de antemano a toda maniobra, a explotar los antagonismos de intereses (aunque sólo sean temporales) que dividen a nuestros enemigos, renunciar a acuerdos y compromisos con posibles aliados (aunque sean provisionales, inconsistentes, vacilantes, condicionales), ¿no es, acaso, algo indeciblemente ridículo? 

Trotsky

 Sobre un retorno al capitalismo de Rusia, mayo de 1928

 

El carácter reaccionario del menchevismo… es que piensan a Rusia en términos de “capitalismo” en un solo país antes que examinar la cuestión del destino de una Rusia capitalista a la luz de los procesos internacionales.

Y para rematar con Trotsky en 1938 en su artículo “Aprender a pensar

Inicio cita

Si los fascistas franceses intentaran hoy un golpe de Estado y el gobierno de Daladier se viera obligado a movilizar tropas contra los fascistas, los trabajadores revolucionarios, manteniendo su plena independencia política, lucharían contra los fascistas del lado de los soldados. Así, en una serie de casos, los trabajadores están obligados no sólo a permitir y tolerar, sino a apoyar activamente las medidas prácticas del gobierno burgués

En noventa de cada cien casos los trabajadores ponen signo negativo donde la burguesía pone signo positivo. En diez casos, sin embargo, están obligados a poner el mismo signo con la burguesía, pero con su propio sello, lo que expresa su desconfianza hacia la burguesía

 

Los escolásticos ultra izquierdistas no piensan en términos concretos sino con abstracciones vacías. 

Están buscando una receta sellada herméticamente que excluya el aire fresco. 

Fin de cita

 

Viva la IV Internacional, no solo los días de aniversario de Trotsky 

 

  Adelante Camaradas

 

martes, 30 de julio de 2024

No se le puede dar ni un “tantico así” al fascismo hoy en Venezuela

 No se le puede dar ni un “tantico así” al fascismo hoy en Venezuela

Una respuesta corta a una editorial de Política Obrera de Argentina “se rompieron todos los acuerdos” del 29 07 2024




Se da por cierto todo, o tan complejo como dijo Carlos Andrés Pérez, “ni sí ni no, sino todo lo contrario”. Se dio la abstención esperada, no votaron los de afuera (los inmigrantes), entonces a quien creerle, la derecha es como el ladrón que exige pulcritud. La pulcritud se exige y se cumple en la izquierda revolucionaria, el resto es música.

La situación concreta del resultado electoral venezolano, entre dos tramposos, no limitado al resultado electoral, está entre (1) el fascismo pleno, pro imperialista y sus cachorros latinoamericanos, además los que juegan posiciones  intermedias, llamados progresistas, que también la mayoría de las veces le cumplen la plana o el dictado al imperialismo gringo y (2) el ventajismo de Maduro y su compañía, la cual no les cuadra a (1) por tener por ejemplo, nexos con los chinos, bielorrusos, rusos, iraníes y los gloriosos palestinos, donde está excluido especialmente Milei

El resultado del registro electoral venezolano ambos se lo reclaman como propios, unos dicen tener unas actas favorables a ellos y los otros el resultado llamado oficial, ¿por quién inclinarse?, por la clase obrera, y esta decisión tiene consecuencias inmediatas, gobierna el fascismo proimperialista o no, esto es concreto y no para las enseñanzas futuras, sin tomar decisión inmediata, en Venezuela se dice ¡qué manguanga!


Opción Obrera

30 07 2024

Al fascismo se combate y se liquida, no se concilia

 Al fascismo se combate y se liquida, no se concilia

Luego del 28j ¿Ahora qué hacemos?


Balance electoral, no con el fin de contar que sucedió, sino cómo seguimos luchando para evitar que todo siga empeorando

Por ahora, se ha detenido el avance del fascismo, pero no se ha derrotado, sigue el peligro o la posibilidad de que triunfe si continúan las condiciones materiales que lo han generado. La economía está arruinada, esto produce hasta desesperación, y si desde la izquierda, que se supone del lado de las masas oprimidas no hay propuestas concretas y oportunas, el fracaso le abre las puertas al ascenso de la ultraderecha.

El gobierno, reparte los escasos recursos que quedan para satisfacer a los dueños de los medios de producción, sumiendo a los trabajadores y a las comunidades en la miseria, sin embargo, aún no es del todo confiable al imperialismo. Todas estas cosas debemos sopesarlas muy bien, en la vía para encontrar una alternativa revolucionaria, una salida para las masas y que no sigamos en un callejón sin salida

La derecha merecía perder y se logró, los venezolanos respondieron, pero al no haber una alternativa electoral con un programa de lucha, la continuidad de Maduro, de un gobierno que no merecía ganar, pero debía ganar, lo cual es por ahora un freno al avance de la alternativa pro fascista. Sin embargo, hay que asentar que la política populista del gobierno es nefasta, favorece a la burguesía criolla, una de la más parásita del mundo, en este mes de julio les ha vendido 810 millones de dólares a la banca, casi mil millones en un solo mes y en lo que va de año, lleva 2.843 millones de dólares suministrados a esos sectores privados, casi 3 millardos, cuando el salario oficial es de 130 Bolívares, menos de 4 dólares mensuales y una pésima situación de todos los servicios públicos, si es que los hay. Además de destruir las conquistas laborales, las condiciones de trabajo, de salud y seguridad laboral, ni implementos elementales de trabajo como botas, guantes y uniformes, además ante todo esto, acoso por protestar hasta llevar presos a trabajadores y abusos policiales de todo tipo.

Por otro lado, suministrándole petróleo al enemigo, un país que tiene un cerco económico y un decreto que determina al país como una amenaza a la seguridad de los EEUU, le prorrogó el contrato a Chevron, que se le vencía en el 2030, por 15 años más, hasta el 2045, nada que envidiarle a las entregas petroleras de los años adecos. Además el gobierno de forma urgente acordó convenios para explotación de gas, campo Nekuima del Golfo de Paria con la inglesa British Petroleum BP, para que lo procese Trinidad, país que ha maltratado a inmigrantes venezolanos, inclusive con consecuencias de muerte, esto se añade al convenio de explotación también para Trinidad del campo Dragón, de la mima zona, con la inglesa Shell, viendo para un lado de estas representantes del imperialismo inglés quien apoya el abuso de Guyana de explotación petrolera en aguas de disputas territoriales, todo un contrasentido, con la alharaca que se ha armado en el litigio sobre el Esequibo.

En conclusión las finanzas venezolanas del gobierno son un saco roto, por supuesto para el pueblo venezolano, mientras tanto, son un factor de enriquecimiento fácil para otros, habría que ver si no tenemos récord mundial en este tipo de negocios, llamados en inglés carry trade o en español bicicleta financiera, donde en un ciclo interminable de cambio, donde se deprecia hasta la eternidad el bolívar favoreciendo a los compradores de dólares que vende el BCV, sin saber en qué se destinan esos dólares vendidos ni tampoco los bolívares que entran, pero donde está bien claro es el abandono de todas las instalaciones públicas, escuelas, universidades, ambulatorios de salud, hospitales, en fin todas en la carraplana. Por supuesto, reconociendo que, en esta campaña con fines electorales y recién terminada, hubo arreglos en algunos sitios, así como algunos remiendos en otros.

El capitalismo se desenvuelve con base a la explotación del trabajador y al expandirse como forma de aumentar su tasa de ganancia y con él, el salario correspondiente, alcanza su fase imperialista y debido a la competencia o anarquía en la producción se crea un impase entre ellos, llegando al extremo de continuar a través de guerras, lo que conlleva a destrucción, pobreza, miseria, matanzas, por lo que al llegar a esa etapa “superior”, la humanidad no puede avanzar sino con base a la derrota del imperialismo.

La izquierda sigue con puro discurso vacío, pero impecable, solo un ejemplo, un día antes de los comicios, el 27 de julio, alguien desde la izquierda, copiándose de lo malo, propone este término “una tregua organizacional”, la tregua es perenne y lo organizacional totalmente ausente, nada concreto, a esto le huyen.

En definitiva, no hay otra respuesta universal, que construir un partido revolucionario, nada que ver con una izquierda dedicada precisamente a impedir la construcción de ese partido, o en su defecto de un frente revolucionario antiimperialista, como herramienta ante la inexistencia de un partido aglutinador del fermento revolucionario

Por eso debemos luchar por la unidad de los trabajadores en base a los siguientes puntos:

Libertad por los trabajadores presos por luchar

Libertad para Leonardo Azocar y Daniel Romero

Discusión inmediata de las contrataciones colectivas. Aumento general de salarios ya, no de bonos

Salario mínimo vital que cubra la Canasta Básica Familiar Indexado a la inflación, cumplimiento de las escalas salariales de los tabuladores

Estricto cumplimiento de las condiciones de trabajo y seguridad laboral que amparan a los trabajadores

No a la tercerización del trabajo, igual trabajo igual salario, respeto a la jornada laboral pago de horas extras diurnas, nocturnas, días feriados y días de descanso.

Contra la burocracia y la casta militar, control de los trabajadores sobre la producción y los libros contables incluyendo las empresas de servicios. Elección de representantes aprobadas por asambleas, incluidas las propuestas, la entrega de cuentas permanente, tiempo de mandato y revocatoria de los representantes cuando la asamblea lo decida.

Nacionalización de la banca, del comercio exterior y de las empresas estratégicas, bajo control obrero, única vía para salir de la crisis económica que la originó el capitalismo, no la causaron los trabajadores.

Reconocimiento de los sindicatos y del derecho de huelga.

Recuperación de fábricas cerradas con control obrero

No requerimos de los patronos ni jefes para la explotación, vamos contra el poder burgués

Por la eliminación de toda institución represiva en contra de la lucha de los trabajadores y el pueblo

Somos quienes creamos con el trabajo, llevando a la práctica, desde el conocimiento más complejo hasta su elaboración más detallada y perseverante

Por un Gobierno de los Trabajadores

 

Opción Obrera

29 julio 2024

 

 

 

 

 

domingo, 21 de julio de 2024

“Gane quien gane” Sí importa, sobre elecciones 28j

 

Importancia sobre la actividad del 28J y sus consecuencias

“Gane quien gane” Sí importa



Gane quien gane” el 28j no es igual, no se puede tener igual distancia con base a ¡descubrir! que ninguno representa los intereses de los trabajadores. En primer lugar, nadie que represente los intereses de los trabajadores podrá ganar una contienda electoral y ganando no resolverá a favor de los intereses de los trabajadores a través de una constitución, leyes, burocracia y ejercito que van en contra de estos intereses.

Ahora bien, en las circunstancias actuales, no se cuestionan los intereses contra los obreros de los candidatos presidenciales, lo importantes es saber a qué intereses representan, ¿Por qué tanto encono entre los principales candidatos (Maduro y MCM)? y además de los apoyos de los gobiernos imperialistas a MCM, sus diferencias e intereses no pueden, en consecuencia, ser igual para los trabajadores.

Toda la nación es oprimida por el imperialismo y no se puede permitir que se acentué, la salida de Maduro, por mal que lo hace no la viene a revertir el imperialismo, con sus representantes directos a través de MCM y su monigote, aún más con un aliado como Milei en Argentina y todos apoyan el genocidio sobre Palestina, la Guerra de la OTAN en Ucrania y el decreto de Obama 13.692 contra Venezuela

El voto a Maduro es necesario en contra del avance del candidato proxy del fascismo, junto a la propuesta  por la unidad de los trabajadores con base a un programa de lucha y sus acciones sobre salario, libertad sindical, contratación colectiva, derecho a huelga, condiciones de trabajo, por el control obrero sobre la producción y sus cuentas en los libros, por la eliminación de todos los cuerpos represivos y ninguna injerencia militar sobre nuestras actividades, por la libertad a los trabajadores presos por luchar, por la nacionalización de la banca y el comercio exterior bajo control obrero democrático. Todo concreto nada con declaraciones vacías.

Las luchas de los trabajadores antes y después del 28J no se detienen

A cualquier gobierno burgués hay que irle arrancando nuestros avances con Unidad en la Lucha, un Programa y la Movilización

No hay término medio con el imperialismo, hay que acabarlo para que pueda haber progreso en mundo. Por la derogación del decreto de Obama, 13.692 en contra de Venezuela

Construyamos el partido de la clase obrera internacional, toda articulación debe ser en progreso de eso, independiente de todo nexo con la clase de los patronos

Por Un Gobierno Obrero

Opción Obrera

Julio 21 2024