Opción Obrera es la sección venezolana de la CRCI (Coordinadora por la Refundación de la IV Internacional)

Propulsamos el desarrollo de una política proletaria al seno de los trabajadores tras su independencia de clase y una organización de lucha para su liberación de la explotación e instaurar El Gobierno de los Trabajadores, primer paso hacia el socialismo.

Ante la bancarrota capitalista mundial nuestra propuesta es que:


¡¡LOS CAPITALISTAS DEBEN PAGAR LA CRISIS!
¡LOS TRABAJADORES DEBEN TOMAR EL PODER!



Comunícate con nosotros por los siguientes buzones de correo:

info@opcionobrera.org
opcionobrera@yahoo.com
opcionobrera@hotmail.com





Mostrando entradas con la etiqueta Fusbec Barrio Adentro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fusbec Barrio Adentro. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de enero de 2019

Sunamed y Fusbec anuncian asambleas permanentes


Trabajadores de la Salud
Sunamed y Fusbec anuncian asambleas permanentes



Los trabajadores de la salud, médicos, enfermeras y obreros en rueda de prensa realizada en la sede de Fusbec en Valencia se declararon en estado de asambleas permanentes para denunciar el grave deterioro de los Centro de Diagnóstico Integral CDI por las carencias de equipos y medicinas, junto a la falta de personal para asistir a los pacientes, denuncian restricciones del horario, con cierre nocturno, debido a la inseguridad, y junto a esto la desmejora a todo el personal al disminuirles los salarios y ante la falta de pagos pendientes.

Aclararon que todo el deterioro de atención a los pacientes, es responsabilidad del ministerio de la salud por la negligencia en su gestión y falta de recursos, por lo tanto, los trabajadores de la salud se encuentran en pie de lucha y al no tener respuestas satisfactorias por parte del ejecutivo, se verán en la necesidad de imponer un pliego de peticiones con carácter conflictivo.

Se acordó hacer una campaña para informarle de la gravedad de la situación a la comunidad, a la vez que se le pide el apoyo para esta lucha, la cual no es regional sino nacional, todos las seccionales del país están de acuerdo con esta lucha que comienza en la regional Carabobo, a través del Sindicato único nacional de Médicos Sunamed y de la Federación  unitaria de sindicatos bolivarianos del estado  Carabobo Fusbec

21 Enero 2019

Ver parte de la rueda de prensa en el enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=vdO0aoefTlw



domingo, 20 de enero de 2019

Fusbec Barrio Adentro: Nuestra movilización es por la contratación colectiva


Fusbec Barrio Adentro

Nuestra movilización es por nosotros mismos,  por el salario y el contrato colectivo, no apoyamos ninguna otra movilización



Trabajadores de la salud tanto médicos, enfermeras y obreros representados a través de Sunamed y Barrio Adentro Fusbec se reunieron en Valencia para iniciar las actividades de lucha este 2019 ante la crisis económica que afecta a Venezuela, primero que todo dejaron claro que su movilización es por su pliego de reclamos por el salario y por sus condiciones de trabajo,  su movilización no se pliega a intereses ajenos a ellos, sea por parte de los llamados de la derecha tradicional ni por el gobierno que mantiene su política en contra de los trabajadores, ni a la convocatoria de ambos el día 23 de enero, su movilización es permanente, es nacional y es por los siguientes puntos

A TODOS LOS TRABAJADORES DE BARRIO ADENTRO, OBREROS, MÉDICOS, Y PERSONAL DE ENFERMERÍA, PUNTOS APROBADOS.

1- Esta semana declaramos asambleas permanentes para las protestas en todos los centros, para dar inicio al pliego de reclamo que se niegan las autoridades del sector salud a discutir para solucionar los puntos del mismo.

2- Solicitar el rechazo de las tablas salariales que estableció el estado al sector salud y solicitar la firma del contrato colectivo del sector.

3- Solicitar el rechazo de las desmejoras salariales ocasionadas a las utilidades, vacaciones, fideicomiso y salario por los cambios de horarios hechos de manera arbitraria violando las actas realizadas en caracas las cuales aceleraron la deserción laboral.

4- El pago de las vacaciones y guardias que no se han cancelados.

5- La entrega de los cargos fijos y el ingreso a la nómina única de salud de las trabajadoras y trabajadores, de las médicas y médicos, de las enfermeras y enfermeros.

6- La entrega de medicinas a los trabajadores con patologías activas.

7-La entrega del CLAP obrero

8- Las mejoras de las condiciones laborales en los centros ya que son precarias.

9- La entrega de insumos para mantenimiento de las instalaciones. 

VAMOS TODOS A LA UNIDAD POR NUESTROS DERECHOS LABORALES CONQUISTADOS.

FUERA LA CORRUPCIÓN Y LAS BUROCRACIA