Opción Obrera es la sección venezolana de la CRCI (Coordinadora por la Refundación de la IV Internacional)

Propulsamos el desarrollo de una política proletaria al seno de los trabajadores tras su independencia de clase y una organización de lucha para su liberación de la explotación e instaurar El Gobierno de los Trabajadores, primer paso hacia el socialismo.

Ante la bancarrota capitalista mundial nuestra propuesta es que:


¡¡LOS CAPITALISTAS DEBEN PAGAR LA CRISIS!
¡LOS TRABAJADORES DEBEN TOMAR EL PODER!



Comunícate con nosotros por los siguientes buzones de correo:

info@opcionobrera.org
opcionobrera@yahoo.com
opcionobrera@hotmail.com





Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno de los Trabajadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno de los Trabajadores. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de mayo de 2025

¡Ya basta! Todo debe cambiar

 ¡Ya basta! Todo debe cambiar



El 1ro de mayo es el día que conmemoramos la lucha de los trabajadores en el mundo.

En todos los escenarios contextos de las relaciones de producción capitalista, somos los que producimos, en crisis o en abundancia, también somos los que menos recibimos, pero en crisis debemos proveer para remediar y más tarde podamos recibir algo, nuestra migaja

En Venezuela, los trabajadores soportamos una de laa peores expresiones de la decadencia de la sociedad capitalista del mundo. El salario como la forma reconocida por los explotadores para que sigamos produciendo para beneficio de ellos, no funciona, ni de forma miserable, ahora se extiende la explotación a través de ingresos adicionales llamados bonos, como si fueran regalos, es el salario no pago sin impacto en las reivindicaciones salariales. Para el reconocimiento legal, existe un salario oficial casi inexistente, mientras que los bonos y otros ingresos no valen como salarios, menos aún para el reconocimiento de horas extras trabajadas, diurnas, nocturnas, días feriados, días de descanso, aguinaldo o utilidades según sea el caso, vacaciones y liquidación por cesantía, de paso malas condiciones de trabajo para los que tienen empleo. Este es nuestro perfil y nuestra respuesta debe partir de esta situación, para responder, lo cual no puede ser de otra forma sino con la lucha

El pilar básico de la explotación es la propiedad capitalista de los medios de producción. La clase obrera venezolana no se ha retirado de la historia, ahora es que tiene un mundo completo por delante.

La historia se encuentra en una nueva encrucijada. O marchamos de nuevo por el camino de la derrota, divididos y desorientados, o construimos el partido de la revolución, el frente obrero, la solidaridad internacional de los explotados. El camino es difícil, pero es el único que conduce a la emancipación como clase.

No queremos aduladores y reformistas son políticamente hostiles en la tarea histórica de la clase obrera, y nos llevan a la derrota. El “ganar-ganar”, es ganar el doble para ellos, el ganar nuestro es sin ellos. El jefe su bandera es la opresión; el nuestro, el del trabajador, la lucha.

La historia se encuentra en una nueva encrucijada. O marchamos de nuevo por el camino de la derrota, divididos y desorientados, o construimos un frente obrero unitario y democrático con un plan, con organización, con un propósito revolucionario: el poder en manos de los trabajadores.

En esta época, la situación mundial de crisis económica, nuestra fuerza no reside en las naciones, en las religiones, ni en las fronteras, sino en la unidad de la clase obrera.

No hay "terceras vías", ni "soluciones" sin ruptura con el sistema. No es una crisis más, la ruina de los capitalistas es total e irreversible, los trabajadores tenemos que gobernar.

El primer punto de todos los que trabajamos en producción de bienes y en servicios, es el beneficio para los productores, como prioridad, no después de que se enriquezcan los explotadores por nuestro trabajo. La causa de su ruina, la tiene que pagar ellos, no nosotros los trabajadores

Por el reconocimiento de todos los bonos e ingresos a salario, tanto en el patrón Estado como en el patrón privado.

Por un salario mínimo que cubra la canasta básica familiar y pleno empleo

Por la restitución de todos los servicios plenos, por un plan para la ejecución de todos los puntos pendientes a resolver, ese plan debe mostrar todos los alcances a cubrir, cuanto es el déficit, cómo se va a llevar acabo, en cuanto tiempo, estableciendo prioridades hasta cubrir el 100 %

Esto abarca todas las carencias para todas las comunidades de electricidad, agua potable, gas, vivienda, comunicaciones, telefonía, internet, educación, salud, transporte, sitios para recreación entidades de trámites públicos eficientes, de servicios de desechos sólidos no privatizado ni de maquila extranjera, aguas servidas, entre otros.

Reconocimiento de la organización sindical, de la contratación colectiva, del derecho a huelga. No trabajo de segunda, igual trabajo igual salario, óptimas condiciones de trabajo, salud y seguridad laboral

Esta es la forma de ubicarnos para poder iniciar una lucha, organizada, unitaria.

En el mundo, la OTAN es la principal organización para la guerra contra naciones oprimidas y los trabajadores. Por la derrota y la disolución de la OTAN, también ellos a través del estado asesino de Israel comete un genocidio contra el pueblo palestino, por un alto al exterminio y una Palestina libre del rio hasta el mar. Abajo el imperialismo y el Estado sionista de Israel

Po un Gobierno de los Trabajadores

 

Opción Obrera

Venezuela

lunes, 12 de agosto de 2024

Entre la “democracia” gringa y la “dictadura” venezolana

¿Con quién estás tú compañero(a)?

Entre la “democracia” gringa y la “dictadura” venezolana


Los intereses de EEUU sobre Venezuela, son dañinos y contrarios a los nuestros, entendiendo que esto, va más allá de los trabajadores y alcanza a toda la nación.

Ahora bien, hay venezolanos que representan directamente los intereses del país del norte, por eso piden la intervención militar o de mercenarios, apoyan las sanciones económicas y hasta están de acuerdo con ellos en sus guerras, masacres asesinas, incluyendo el genocidio al pueblo palestino.

Por otra parte, los intereses del gobierno nacional venezolano, quienes también son la dirección del PSUV, favorecen a un grupo de empresarios tanto criollos, como extranjeros desde gringos hasta chinos, pero no del agrado del todo del Departamento de Estado de los EEUU, por algo intentan sacarlo. Quisieran los del gobierno venezolano, ser reconocidos por aquellos, algo muy difícil por ahora, “lamentablemente” otros vienen como sus pares mucho antes y los de ahora -el gobierno actual- llegaron por otros medios, inclusive contrarios a esos intereses gringos, y si bien nacieron sobre estas contradicciones, para nada representando los legítimos intereses de los trabajadores, se impusieron y les toca defender su continuidad en esos cargos.

De modo que, esa es la realidad y en ese contexto, quienes defienden el cambio de gobierno actual defienden esos otros intereses, totalmente contrarios a los de los trabajadores, de plano precisemos, tampoco los que están en el gobierno, pero hay una diferencia entre aquellos y estos, clave en este momento para poder seguir en nuestra lucha.

Esta lucha es, entre el neo fascismo promovido por el gobierno gringo y este gobierno abusivo y explotador, el cual para defenderse de aquellos, deben contar con el pueblo, lo utilizan, les sirve por ahora, para no dejarse derrotar por el mayor gobierno asesino mundial, el de los EEUU.

Hay elementos precisos que la oposición de ultraderecha con el apoyo extranjero, prepararon para inmediatamente después de las elecciones e implementaron una vasta campaña azuzando el descontento popular, y armaron revueltas con métodos fascistas, independiente del resultado electoral, el cual los tiene sin cuidado, solo que les sirvió como pretexto, como les serviría un golpe si pudieran darlo hoy, pero las condiciones no las tienen, probaron con la presión internacional e interna, midieron y fracasaron, por ahora, pero seguirán insistiendo. 

Quien dirige por encima de todo, es el Departamento de Estado norteamericano y en los momentos actuales no pueden admitir una situación que no puedan controlar totalmente, con una posible turbulencia para decir un término ligero, cuando la situación está ardiendo en el cercano y medio oriente asiático, y se agudizan los conflictos con China, ¿la revolución en Bangladesh?, en Europa, principalmente en Reino  Unido con las hordas racistas y fascistas, Francia con su frente popular, la guerra de la OTAN en Ucrania y las rebeliones anticoloniales en el África subsahariana.

Por otro lado, históricamente ha sido tan profunda la movilización del pueblo, que por más deformado que es el gobierno, no han podido con él, los gringos y sus agentes, inclusive, sin un partido revolucionario y peor aún con una izquierda cómplice de la ultraderecha y de ñapa, la intervención de casi todos los gobiernos latinoamericanos cooperando con este entramado en contra de Venezuela, con la excepción de Cuba, Bolivia, Honduras y Nicaragua.

Lo cierto es, que intentan que todos los países y sus gobiernos estén absolutamente alineados con ellos, el cerco económico es una imposición hasta que no se haga lo que ellos quieren, eso obligó a Chávez en su momento, a acercarse a Rusia, China e Irán, relaciones que hasta hoy perviven y de paso reconocen al gobierno de Venezuela, en Maduro luego del 28 de julio, no al títere aprobado por los gringos.

La salida necesaria, es la integración latinoamericana, no se puede hacer fragmentada, y en ese camino toca ir, no hay otro, para salir de ser meros suministradores de materias primas. Debemos ser soberanos, para eso se debe derrotar a quienes lo impiden. 

Para los trabajadores no hay salida posible sin su propio gobierno, no puede haber libertades democráticas plenas dentro de un gobierno burgués


Por un Gobierno de los Trabajadores

Por los Estado Unidos Socialistas de América Latina


Opción Obrera

12 agosto 2024

 

sábado, 1 de junio de 2024

Entre las dos opciones ¡Hay que votar por Maduro!

 Entre las dos opciones

¡Hay que votar por Maduro!

No por los candidatos de la oposición golpistas y proimperialistas.  Votar nulo no es una opción

Sobre la continuidad del gobierno de Maduro debe cobrar cuentas la clase obrera y no el imperialismo




 

Paradójicamente este gobierno hace todo lo posible para que no voten por él, la mejor campaña a favor del voto por la ultraderecha la forja el propio gobierno, el pésimo servicio de la energía eléctrica es el mejor acto que hace el gobierno por perder votos, junto al salario ¡máximo! oficial y el de la pensión de menos de 4 dólares mensuales, más unas bonificaciones miserables, sin embargo insistimos la lucha por todos los medios contra la ultraderecha pro israelí y sus socios criminales los gobiernos de EEUU, Europa con la complicidad de los gobiernos árabes.

El peor gobierno de Venezuela puede ser este, pero también seguro, un o una títere directo de quienes están cometiendo el genocidio sobre el pueblo palestino, no será aquí donde vendrán a ayudarnos los mayores criminales de la historia.

María Corina se perfila peor que Milei, no es una recién llegada ni aspirante a un cargo por necesidades básicas, además de apoyar las sanciones económicas contra el país, ha pedido sin tapujos la intervención militar extranjera a Venezuela en la OEA, al gobierno gringo y hasta al criminal de guerra Netanyahu. Ella y su entorno, a no dudarlo, sí llegan a gobernar harán persecuciones más allá de los perdedores, a los auténticos luchadores y sobre todo, a los trabajadores combativos.


recorte de comunicación


Los trabajadores debemos ser quienes saquemos a Maduro o a cualquier otro gobierno, sea el que sea que esté con los explotadores, pero No podemos permitir a los gringos directamente gobernando en Venezuela, para poder continuar la lucha por el salario, por mejores condiciones de trabajo, por los pensionados y jubilados, por todo el pueblo avasallado, por el Gobierno de los Trabajadores, por una vida plena.

No podemos continuar creyendo en espejitos a cambio de nuestro trabajo y las riquezas del país. Con todos los abusos y perversidades cometidos por este gobierno, que no cumple ni con sus leyes, es ridículo pensar que es una dictadura actualmente y si fuera una dictadura venezolana debemos luchar contra ella, pero no vendrá nadie a luchar por nosotros, no hay brigadas internacionales a favor de los trabajadores todavía, lamentablemente.

Quienes quieren salir a toda costa de Maduro en estas elecciones o por otros métodos y esperan que el gobierno de los EEUU lo fomente, ergo están por ese gobierno, no por ningún gobierno venezolano, por mal que lo haga.

Estamos por la clase obrera, por los trabajadores de la administración pública, por el funcionamiento cabal de los servicios, de la salud y de la educación, contra la burocracia sindical. 

Sea cual sea el resultado electoral. Los trabajadores No podemos seguir pagando la crisis

Unidad de los trabajadores con base a los siguientes puntos:

Libertad por los trabajadores presos por luchar

Libertad para Leonardo Azocar y Daniel Romero

Discusión inmediata de las contrataciones colectivas.

Aumento general de salarios ya, no de bonos

Salario mínimo vital que cubra la Canasta Básica Familiar Indexado a la inflación, cumplimiento de las escalas salariales de los tabuladores

Estricto cumplimiento de las condiciones de trabajo y seguridad laboral que amparan a los trabajadores

No a tercerización del trabajo, igual trabajo igual salario, respeto a la jornada laboral pago de horas extras diurnas, nocturnas, días feriados y días de descanso.

Contra la burocracia y la casta militar, control de los trabajadores sobre la producción y los libros contables incluyendo las empresas de servicios.

Elección de representantes aprobadas por asambleas, incluidas las propuestas, la entrega de cuentas permanente y tiempo de mandato 

Nacionalización de la banca, del comercio exterior y de las empresas estratégicas, única vía para salir de la crisis económica que la originó el capitalismo, no la causaron los trabajadores.

Reconocimiento de los sindicatos y del derecho de huelga.

Recuperación de fábricas cerradas con control obrero

Por la eliminación de toda institución represiva en contra de la lucha de los trabajadores y el pueblo

No requerimos de los patronos ni jefes para la explotación, vamos contra el poder burgués

Somos quienes creamos con el trabajo, llevando a la práctica, desde el conocimiento más complejo hasta su elaboración más detallada y perseverante

Por un Gobierno de los Trabajadores

Opción Obrera 

junio 2024



viernes, 10 de mayo de 2024

Opción Obrera sobre el 28 de julio

 Opción Obrera sobre el 28 de julio

¡Aquellos que llaman a votar nulo o por la derecha se colocan del lado de EEUU e Israel! No de Venezuela No de los Trabajadores



En la contienda electoral del 28 de julio, que no va a elegir el programa revolucionario, ni al gobierno obrero, se va votar y no, a no votar, e independiente del caudal electoral, se seleccionará quien gobierna a los trabajadores entre dos corrientes antiobreras, que no representan a los trabajadores. Ahora bien, los trabajadores debemos distinguir entre el país opresor y mayor asesino de pueblos en el mundo, y un país oprimido, destrozado y dirigido por Maduro, donde a través de la lucha de clases y en la defensa de la clase obrera, no se puede favorecer la llegada de un representante directo de los EEUU., ni comparsa de la tragedia que vive Argentina con  Milei. Esto es estratégico en América, cuando ellos, están perdiendo la guerra en Palestina, a pesar de la matanza no han alcanzado sus objetivos, no pueden aceptar su derrota en Ucrania e insurge el movimiento universitario estadounidense contra del gobierno de Biden, nada visto desde las protestas contra Vietnam hace más de 50 años. En su período de declinación conducen al mundo a la barbarie.

Hay mucha verdad en todas las acusaciones y denuncias contra el gobierno de Maduro por parte de la derecha, pero lejos estamos de ser garantes de este régimen bonapartista, no le damos la más mínima confianza a él, ni le ofrecemos el más mínimo apoyo político y aun así debemos votarlo, en contra de la ultraderecha financiada por EEUU.

Un país oprimido, es un país donde todas las clases se subordinan a la clase dominante del país opresor, al capital financiero, aunque muchos por aquí aspiren a ser la representación del opresor para sacar un beneficio, esto es básico y no se puede soslayar, so pena de colaborar con la perpetuación de la explotación, o de lo contrario ser invadido, ocupado y ahora nada extraño, acometer su exterminio, apoyado desde la ONU y su consejo de seguridad.

La agenda para los trabajadores siempre la impone la burguesía nacional, la burguesía internacional, el gobierno, y de acuerdo a la situación, se inclina hacia quien representa la mayor fuerza del momento o en fin una mezcla de ellos, ahora en nombre del Estado, institucionalmente se fijan las elecciones en un tiempo expedito, todo dentro de un contexto que responde a una crisis capitalista mundial y su manifestación en Venezuela, donde está inactivo el aparato productivo, los servicios colapsados y lo peor, una continua degradación del valor del salario.

El gobierno de Maduro, como sus antecesores, representa el más genuino capitalismo, hoy ya carcomido, arruinado, en sus estertores, acorralado pero no por eso vencido y que se empina sobre la miseria de los trabajadores para negociar su respiro, su sobrevivencia, llegando al extremo que los ex funcionarios purgados, han detentando los más altos cargos desde la secretaría de la presidencia, pasando por ministerios, hasta puestos claves y de mucha confianza, como las finanzas de pdvsa, de cripto activos, etc. pasan de acusaciones de corruptos a conspiradores por parte de sus verdugos, en una espiral que evoca épocas pasadas de la podredumbre stalinista.

El gobierno nacionalista burgués de características bonapartistas ha logrado mantenerse en el poder con una política de bonos que sustituyen el salario real, las conquistas laborales han sido pulverizadas a pesar de la lucha de varios sectores combativos, enfrentados a un conjunto de acciones de represión selectiva, detienen y encarcelan a quienes liderizan las luchas, a través de leyes y prácticas aleccionadoras que han conseguido acallar las voces, desviar la lucha, desmovilizar, evitar la unidad de la clase trabajadora, por otro lado fomentan un falso poder (cargos burocráticos) en las comunidades con su estructura conciliadora. Si gana la oposición tendrá el camino ya transitado por el gobierno para profundizar las medidas antiobreras echando a la calle a miles de trabajadores de la Administración Pública y agudizará la privatización de la banca, las empresas públicas, del petróleo, empresas básicas de Guayana, empresas de servicios y profundizará la flexibilidad laboral.

Sin embargo, los trabajadores tenemos que ver la realidad cómo se expresa en el escenario coyuntural, ¿Que significan las elecciones y fundamentalmente sus resultados? Consideramos que el panorama después de las elecciones del 28 de julio, seguirá implementando la política de trasladar la crisis a los trabajadores como hasta ahora sucede, cero discusión de los contratos colectivos, mantener la política de salario mínimo en beneficio de la burguesía nacional e internacional promoviendo una mayor tasa de ganancia (extracción de la Plusvalía), esto unido a la política de dolarización. 

Al haber conversaciones entre el gobierno de Maduro y los de EEUU, con mediaciones de otros gobiernos, sobre todo europeos, es porque hay contradicciones entre ellos.  Independiente de las intenciones de los representantes venezolanos en esas conversaciones, esta situación se originó en 1999,  con un cambio mediante elecciones, consecuencia de la insurgencia popular que se dió en 1989 e hizo perder la continuidad de los gobiernos que sucedieron en 1958 a la dictadura perejimenista, y que se iniciaron bajo la tutela de Washington, estos partidos, en especial Acción Democrática, ya casi cadáveres han revivido producto de la estulticia por un lado y de los lazos tendidos, por el otro, de cientos de negocios entre representantes del gobierno con personajes remanentes de estos partidos fracasados adecos copeyanos y sus sucedáneos.

Nada de eso aboga por la clase obrera, por los trabajadores de la administración pública, por el buen funcionamiento de los servicios, de la salud y de la educación, todos esto en perspectiva son incompatibles con la burocracia gubernamental, su estructura ideológica psuvista y su línea política cuyos horizontes se limitan a amparar el orden burgués, que no tienen en lo absoluto que ver con un orden socialista, sin explotación de ninguna forma, sin opresión, sino todo lo contrario, sin información, sin deliberación, sin participación real, plena, abierta, espontanea, autónoma, colectiva, a través de  una burocracia escogida a dedo, sin experticia en sus cargos y por tiempo indefinido,  sin delimitación, sin entregar cuentas a las comunidades, aboliendo todas las conquistas laborales alcanzadas en años de lucha, implementando mamotretos como el instructivo de la Onapre, el memorando 2792, leyes antidemocráticas como la antibloqueo, las zonas económica especiales y represivas como la ley contra el odio, más los abusos y desafueros de los representantes de la ley.

Sin embargo, todas estas arbitrariedades no legitima la injerencia de los EEUU., Reino Unido  y la Unión Europea, en Venezuela, como en ninguna parte del resto de América, así como el exterminio del pueblo palestino a través de su intermediario el Estado militar y genocida de Israel,  la guerra contra Rusia a través de Ucrania,  el acoso contra los  países africanos y asiáticos que no se subordinan a sus intereses y en ciernes el más grave, su plan contra China, utilizando por mampuesto aTaiwan, lo que desataría la peor de las guerras y el posible exterminio del mundo.

Está claro que el país que veta 3 veces el alto al fuego contra los palestinos, que veta su reconocimiento como Estado, a través del adefesio llamado Consejo de Seguridad, para la paz, que perpetra y financia  casi todas las guerras, invasiones, bombardeos, masacres, asesinatos por todo el mundo con su OTAN y la CIA, impone el decreto 13.692 acusando a Venezuela de ser una amenaza a su seguridad y la bloquea económicamente, vendrá por sus intereses sobre el país, utilizando a sus títeres de la plataforma unitaria de la derecha. Quienes solo ven la falencia del gobierno venezolano y no ven esta situación mundial, son funcionales a la peor lacra que existe en el mundo, el gobierno de EEUU.

Mientras nosotros, no tenemos ningún punto en común político, ideológico o filosófico con el régimen venezolano, por el contrario, nos oponemos a él y estamos por el gobierno de la clase obrera, única salida viable para el país, estamos en contra de lo que efectúan un genocidio en el mundo, el gobierno de los EEUU. y por eso estamos contra sus siervos, Boluarte en Perú, Lazzo en Ecuador, la derecha colombiana, paraguaya, brasileña, chilena, Milei, Bukele y el bloqueo a Cuba.

Ha salido muy caro vender como “revolución pacífica” las acciones del gobierno desde Chávez hasta Maduro, en realidad han sido gobiernos de contención, de freno al avance y de control sobre las luchas autónomas de las masas, en especial las emprendidas por la clase obrera. En Chile, ese “intento” todavía se está pagando, una revolución pacífica es literalmente desarmar sobre todo ideológicamente a los trabajadores, porque todo lo alcanzado es con una dura lucha, nada por ley, ni por la constitución, se trata precisamente de ser incisivos para cada momento. La no escogencia en el gobierno de un representante directo de los EEUU, deja una vía propia para proseguir delimitándose del gobierno, lo contrario fortalece a los profascistas que dirigen al mundo en contra de los trabajadores, amigos del imperialismo, de la OTAN, de las bases de la OTAN, de la CIA.

Seguro estamos de la acusación por quienes aplican bien la cartilla, del abandono de la independencia obrera al llamado a votar por Maduro, el camino hacia la independencia política de los trabajadores, es vital, y en este caso concreto de las elecciones del 28 de julio pasa por impedir gobernar a los representantes del decreto contra Venezuela 13692 de Obama,  los asesinos de Gaza, consentidos por el consejo de seguridad de la ONU. En épocas pasadas y contextos diferentes se llamó al voto por Antarsya (o Syriza) en Grecia,  por Lula en Brasil,  y en Bolivia por Evo, determinar que se violó la independencia obrera es metafísica pura.

Votar nulo porque el gobierno es antiobrero, siempre lo fue, inclusive,  cuando  fue apoyado por los que ahora llaman a voto nulo. En todas las elecciones del régimen burgués se trata de  demostrar su inutilidad, planteando las consignas de lucha, pero en esta ocasión, ante la ruina económica que padecemos, en una situación mundial en guerra, hay que bloquear a gobiernos, profascistas fomentados por los gobiernos imperialistas, no se puede seguir escurriendo el bulto, se vota y a la vez se difunden las propuestas clasistas de lucha contra de la nefasta política del gobierno.

Sí la convocatoria la hace el gobierno por la vía electoral o en otros casos, actúa por medio de la burocracia sindical, hay que ir hasta allá a orientar a los trabajadores. Es típico de los “preclaros”, de la representación de la pureza de la izquierda utilizar términos como “autoconvocados” para  marchar solos y mirarse su ombligo revolucionario, eso funciona en el cerebro ideal de los sectarios, pero no en la realidad concreta, toda la ultraderecha golpista y pro imperialista, unida o con variantes aprovecha la salida electoral para llegar al gobierno, no podemos serle funcionales de ninguna forma, el camino de la independencia obrera avanza hoy sobre esta base. Sobre la continuidad del gobierno de Maduro debe cobrar cuentas la clase obrera y no el imperialismo.

Sea cual sea el resultado electoral No sigamos pagando la crisis

Unidad de los trabajadores en base a los siguientes puntos:

Discusión inmediata de las contrataciones colectivas. Aumento general de salarios ya, no de bonos

Salario mínimo vital que cubra la Canasta Básica Familiar Indexado a la inflación, cumplimiento de las escalas salariales de los tabuladores

Estricto cumplimiento de las condiciones de trabajo y seguridad laboral que amparan a los trabajadores

No a tercerización del trabajo, igual trabajo igual salario, respeto a la jornada laboral pago de horas extras diurnas, nocturnas, días feriados y días de descanso.

Contra la burocracia y  la casta militar, control de los trabajadores sobre la producción y los libros contables incluyendo las empresas de servicios. Elección de representantes aprobadas por asambleas, incluidas las propuestas, la entrega de cuentas permanente y tiempo de mandato 

Nacionalización del comercio exterior y de las empresas estratégicas.

Reconocimiento de los sindicatos y del derecho de huelga.

Recuperación de fábricas cerradas con control obrero

No requerimos de los patronos ni jefes para la explotación, vamos contra el poder burgués

Somos quienes creamos con el trabajo, llevando a la práctica, desde el conocimiento más complejo hasta su elaboración más detallada y perseverante

Por un Gobierno de los Trabajadores


Mayo 2024

viernes, 21 de mayo de 2021

Sobre el dialogo de Maduro con el imperialismo y sus representantes

 

Sobre el dialogo de Maduro con el imperialismo y sus representantes



Para nadie es un secreto que el  gobierno  de  Nicolás Maduro tiene conversaciones con el imperialismo norteamericano, la ruptura de las relaciones y el retiro de los embajadores  nunca ha  sido  obstáculo  para  mantenerlas mediante diferentes canales. El cambio de la oposición más pro yanqui  y a su vez reconocida por el imperialismo, está dispuesta a iniciar un diálogo, llamado  por Guaidó, de  “Salvación Nacional”.  En estos momentos, también obedece a evitar su enjuiciamiento por delitos cometidos, avalando las entregas de las empresas venezolanas Citgo y Mónomeros, junto con la confiscación de activos en  bancos norteamericanos y  europeos  por parte del gobierno de Estados Unidos e incluye el robo directo de parte de esos  activos,  entregados a esa oposición para derrocar al gobierno de Nicolás Maduro.

El imperialismo norteamericano tras sus objetivos, tampoco le importa deshacerse de los líderes opositores que han sido incapaces de garantizarles el éxito de sus planes, que es, apoderarse del petróleo y que sus empresas puedan explotarlo, distribuirlo y manejarlo a su antojo, por eso, en este caso el imperialismo no dudaría sacrificar a Guaidó y a sus seguidores.

El gobierno chavista (madurista), representando al nuevo nacionalismo burgués y pequeño burgués, es todavía un gobierno bonapartista, que se ha apoyado desde la época de Chávez en los trabajadores y masas populares (en contra del golpe de estado, paro petrolero, etc.) y más reciente con las sanciones, confiscación de activos y bloqueo, se aprovecha de ellos, mientras  los mantiene neutralizados  para conservar  el poder, y por otro lado, utiliza a la burguesía nacional, en un equilibrio debido al poderoso capitalismo de estado, cargando toda la crisis económica sobre los trabajadores (salarios miserables y exiguos servicios públicos) que lo hace girar de izquierda a derecha.

En estos momentos su giro es acelerado hacia la derecha, beneficiando por demás a una burguesía nacional y haciéndole guiños al imperialismo, dando la “apertura de la economía” con la dolarización y el libre mercado.

Por todo esto, las conversaciones en realidad serán entre el chavismo y el imperialismo, quizás Guaidó sobra en dichas conversaciones. El imperialismo no va a devolver los activos confiscados, es una ilusión de quien crea lo contrario, posiblemente levante algunas sanciones de comercialización y financiera (venta de petróleo controlado) ¿Hasta dónde el chavismo llegará a ceder al imperialismo? Dependerá de su capacidad de mantenerse en el gobierno, mientras sortee las demandas que los trabajadores realicen ante la crisis que actualmente vive el país.

La respuesta de los trabajadores

Nada de diálogos secretos, es hora de mostrar a todos, los recursos disponibles para que tomemos un rumbo para el país. La disyuntiva es la banca, el comercio exterior, las industrias estratégicas privatizadas y en beneficio de ellos o nacionalizadas y en beneficio de los únicos productores, los trabajadores. ¿Quién puede con quién? Hasta en EEUU, el estado con los recursos del país ha salvado a la mayor banca de inversión y financiera, no al revés, sin embargo, esto demuestra que tanto allá, como su injerencia aquí en Venezuela, sirve al capital. Nosotros debemos estar en la acera opuesta, junto a los trabajadores de EEUU, en contra del capital. Los patronos nos necesitan, viven de nuestro trabajo y por eso nos oprimen, nosotros no los necesitamos, ellos nos perjudican, nos dañan, nos matan.

Las ofertas de trabajo, pueden aumentar en condiciones que puedan resarcir al capital, es decir peores condiciones de trabajo, sin duda esas serán las ofertas de las tan nombradas zonas económicas especiales y muy probable en las no especiales, o sea en todo el país.

En Venezuela las fuerzas productivas fueron destruidas. La situación para los trabajadores, es continuar subordinados a los patronos, al capital que condujo a esta crisis, en la cual los trabajadores no tuvieron nada que ver, o de una vez, resurgir con los recursos, las materias primas y las máquinas en beneficio de los únicos productores, los trabajadores.

Desde ya y para todo el año 2021 es necesario conocer, la oferta de gas y su demanda, de electricidad, de agua potable, de alimentos, de salud, de transporte, de vivienda, de educación, de aguas servidas y su descontaminación, de desechos sólidos y rellenos sanitarios, del estatus de las industrias mas importantes, de los productos exportables, de las importaciones vitales.

Solo un gobierno de los trabajadores puede emprender esto, lo demás es engaño, con ese fin es necesario organizarnos, con un plan para derrotar a los explotadores.

Fernando Domingo

miércoles, 8 de abril de 2020

Luchar por salud, trabajo y vida unidad revolucionaria


Hagamos de la lucha por la salud, el trabajo y la vida, una unidad revolucionaria

La contundencia de la enfermedad COVID-19 es expresión de la contradicción capital trabajo, que se traduce en muerte al no poder evitar una pandemia, en favor del capital



La COVID-19, independiente de su origen y causa, se manifiesta como una enfermedad  con diversos protocolos médicos aplicados para combatirla a partir de los escasos y recientes conocimientos que se tiene de ella, así como una insuficiente respuesta en la mayoría de los países por no contar con suficientes suministros médicos, equipos de protección personal, profesionales expertos para los ensayos, diagnóstico, tratamiento, así como hospitales con la dotación necesaria, (camas, medicinas, insumos, entre otros) y en medio de una crisis económica por tanto también sanitaria mundial.

Los gobiernos del mundo tienen como principal política pública mantener el lucro mediante la explotación del trabajo, hasta multiplicando las peores condiciones en zonas especiales y desregularizadas, la salud no escapa a esta realidad, la falta de inversión en este sector pone en riesgo la vida de todos los pueblos, de los trabajadores en general y en particular ahora directamente al personal asistencial del sector, médicos, enfermeras, aseadores, personal administrativo, entre otros. Su discurso reiterado es que no hay para todos, confesando así que su gestión de salud fracasó.

Esta epidemia se convirtió en una pandemia de una forma acelerada, desde su inicio se propagó en pocos meses, de China pasó a Europa, sustancialmente a España e Italia y ahora, EEUU pasa a ser el país con mayor contagio y muertes en su población, sobre todo en el más grande centro financiero, especulativo y de poder del mundo, Nueva York. Según algunos indicadores, los contagiados en América y Europa, representan más del 90%, y los decesos solo en EEUU, España e Italia, cerca del 40% del total.

Es importante entender que la epidemia es una consecuencia y no la causa de la crisis económica, en 2 semanas mas de 10 millones de desempleados solo en EEUU[1].  Por supuesto que ella agrava la situación. Ahora bien, esta enfermedad se propagó en unas condiciones de desinversión en la asistencia sanitaria, abandono criminal de proyectos de infraestructura y de investigación, falta o encarecimiento de medicinas, precariedad para los trabajadores asistenciales, abandono de la gestión de la salud pública, por representar un gran negocio, tanto para las empresas farmacéuticas como para los inversionistas, bajo la protección de los gobiernos capitalistas hegemónicos.

Todos los gobiernos han sido desbordados por la tragedia a excepción de aquellos, que con toda la degeneración o deformación provienen de una revolución social y una economía planificada sin explotadores.

A pesar del inusitado desarrollo y la magnitud de su desastre, los centros de dominio del mundo requieren estabilizarse con la mayor celeridad y ponen el mayor empeño para salir de esta crisis casi terminal de la sociedad capitalista, el hundimiento de la bolsa de Nueva York y la caída del PIB de EEUU y de Europa son de pronósticos históricos catastróficos. Entonces su preparación para reiniciar la producción al controlar la pandemia, significa, imponer medidas agresivas inclusive mediante guerras, para su salvación a costa de los asalariados del mundo, del trabajo en peores condiciones de explotación, bajo un nuevo orden que tratará de aniquilar conquistas históricas, para su recuperación capitalista. 

Para combatir la epidemia la única forma a favor de la vida de los trabajadores y de las comunidades, es a través de una acción de conjunto, bajo el control de los mismos trabajadores, que ponga efectivamente todos los recursos económicos, materiales y humanos de la nación al servicio de la prevención del contagio, a la vez que garantice la seguridad alimentaria y de salud para toda la población activa, ampliando la capacidad del sistema de salud para servir a todo paciente, priorizando la producción y distribución de herramientas de trabajo y de seguridad  para trabajadores de la salud.

La situación sobre la COVID-19 en Venezuela

En Venezuela, la situación es aún más grave, por las dimensiones previas de ruina económica, parálisis industrial, de servicios, con hiperinflación, desempleo, enfrentando una crisis política de golpes de Estado, y ataques criminales de las mayores potencias imperialistas.

Desde el 2014 tenemos una economía en retroceso, la cual se complica con la epidemia de la Covid-19, de manera tal que su salida, sí lo permitimos, será a costa de mayores sacrificios para los trabajadores y en beneficio de los empresarios, o caso contrario, desde una perspectiva real -nada de utopías, deseos o ilusiones- para beneficio del país de los que trabajadores, demás sectores oprimidos y las comunidades

Lo peor de todo esto, no es que nosotros no nos preparamos para proponer nuestras iniciativas, sino que no estamos conscientes de los planes de los capitalistas para salir airosos a costa de la mayor miseria sobre nosotros los trabajadores. En Venezuela, nos encontramos en el ojo del huracán, no solo para los patronos nacionales, sino por los planes de Trump a la cabeza del imperialismo y su séquito de los gobiernos del grupo de Lima, amenazando con respuestas desesperadas y violentas.

En el caso particular de la cuarentena como respuesta ante la gravedad de la pandemia, si bien necesaria no es suficiente, todo lo contrario, es un chivo expiatorio para ocultar la desidia, si no va acompañada de alimentación, salubridad y servicios esenciales plenos, seguridad social en especial para los trabajadores de la salud, ahora con el mayor riesgo para ellos y para sus familiares. Es patente la falta de gasolina, transporte, dinero en efectivo, (bancos cerrados) y de todos los servicios agua potable, aguas servidas, electricidad, gas, telefonía, internet, entre otros.

En la práctica es un estado de sitio, que atenta contra la comunidad, sin información y derecho a debatir, a exponer las opiniones y quejas, las denuncias de abuso de autoridad, la corrupción sobre todo la coima, además los trabajadores deben defender su empleo y salario, para lo cual se estafa argumentando salud opuesto al trabajo, pero de forma diferente, porque ellos defienden el trabajo enajenado y se preocupan cuando la salud pone en peligro la explotación.

Como respondemos a la emergencia nacional y social

El presupuesto, la reservas, los recursos tienen que estar dirigidos a salir de la epidemia, y de la crisis económica, todo con un plan centralizado, y conocido por todos con nuestra participación y aprobación, somos los productores, el capital internacional nos tiene sancionados, confiscados, en otras palabras, nos ha robado y pretende que le entreguemos la dirección del país.

Hay que transformar la producción de acuerdo con las necesidades planteadas por el escenario de la crisis, por lo tanto, se tiene que realizar control sobre el sistema financiero, no puede privilegiarse traer de Miami “exquisiteces” y abastecer bodegones, mientras mucho más de la mitad de los trabajadores activos del país pertenecen a la economía informal, ahora suspendida por la cuarentena.
La determinación del trabajo esencial, indispensable de permanecer activo debe ser realizado con el consenso de los venezolanos, turnos, requerimientos para la seguridad, garantizar los servicios necesarios, y su beneficio que sea distribuido para todo el país. Esto tiene que ser acompañado con la suspensión absoluta de la deuda externa, los recursos deben ser invertidos en y para el país, repudio y respuestas concretas contra las sanciones, no favorezcamos a ningún importador, nacionalización del comercio exterior y de la banca, control por parte de los trabajadores, cada quien en su sector respectivo.

Sí bien está restringida todo tipo de reuniones, es necesario con las prevenciones necesarias recoger las opiniones, las decisiones y la participación, por redes, vía internet, telefónica, directamente vivienda por vivienda, de la forma que sea posible, pero no hay nada peor que dejar la libertad absoluta de la gestión pública a la burocracia de las instituciones fracasadas en toda la línea, de paso con una buena dosis de corrupción.

Hay que hacer todos los esfuerzos para emerger de esta crisis. En Venezuela los administradores de la economía en conjunto con los capitalistas nacionales y extranjeros, hundieron al país, no podemos permitir que continúen los responsables de la crisis. Reiteramos el capitalismo fracasó y debemos evitar que sea reflotado, tenemos que sacar el país adelante con nuestros recursos.

Nuestras propuestas

⧫Plan de funcionamiento de servicios. El gobierno tiene que informar a todo el país sobre las condiciones reales de los servicios, alcance, operatividad, distribución y a cargo de quién se encuentra cada sector de servicio, ¿Con cuáles se cuenta en cifras reales por sector?, ¿cómo y cuándo se distribuyen? tener conocimiento sí los hay, de los impedimentos para poder hacer la actividad plenamente.

⧫Para salir de esta epidemia debe haber acceso universal al examen sobre el coronavirus y al tratamiento médico no solo basta con la cuarentena, a la par debemos tener ingresos plenos para el sustento.

⧫Tenemos un país rico, lleno de recursos para tener cubiertas nuestras necesidades vitales con nuestro trabajo sea formal o informal.  En estos momentos, para solucionar estas penurias la producción real debe ser distribuida equitativamente para todos los trabajadores activos, pasivos y las comunidades de la ciudad y del campo. Los trabajadores no podemos seguir poniendo la espalda para que otros puedan elevarse.

⧫Es necesario tener un plan de inmediato para que los hospitales tengan agua, electricidad, medicinas, equipamiento, insumos para la higiene de su personal. Este plan debe ser divulgado públicamente con metas parciales, totales con fechas concretas.

⧫A todos los trabajadores de la salud, en esta emergencia garantizar la mayor previsión, alimentación, transporte, seguridad para ellos y sus familias, dividir la jornada diaria en 4 turnos aumento de salario de acuerdo a la inflación, aumento de salario por la emergencia

⧫Es necesario formar comités sanitarios en fábricas, y donde se desarrolle algún trabajo y en las comunidades, para unificarse en un gran movimiento nacional.

⧫Los Trabajadores por cuenta propia, fundamentalmente los informales, dentro de lo posible y mediante estrictas medidas de protección se debe ir condicionando planes para implementar su trabajo con ciertos límites y condiciones de seguridad e higiene, por ser estos los más afectados y la mayoría en el país. El gobierno debe subsidiar directamente este sector durante la emergencia, no a los empresarios, comerciantes e importadores, menos a los acreedores.

⧫No al estado de excepción, no al estado de sitio, por el contrario, si somos los trabajadores los que vamos a sacar el país adelante, se requiere de la mayor participación democrática, de toma de decisiones, no de imposiciones, ni de secretos o acuerdos políticos con los empresarios extranjeros y nacionales, sin nuestro concurso, basta de diplomacia secreta con nuestros enemigos.

⧫Respecto a la gran crisis migratoria, el éxodo de más de cuatro millones de venezolanos, buscando mejores salarios para cubrir sus necesidades se ve tronchada debido a las restricciones por COVID-19, se les complica su situación por otras tierras por no contar con seguridad social que los ampare, muchos por estas razones y otras quieren regresar, en condiciones casi imposibles debido a la cuarentena y el cierre de fronteras, se requiere la mayor solidaridad internacional, para su retorno o su permanencia en el exterior. El gobierno nacional debe profundizar los planes para retornar a los venezolanos damnificados y desasistidos por la crisis mundial capitalista.

⧫Solidaridad internacional por los trabajadores del mundo, sobre todo en situación de inmigrantes.

⧫Un gobierno de emergencia para los venezolanos, tiene que Nacionalizar la banca y el comercio exterior, las empresas estratégicas, todo con control público, es decir de los trabajadores sobre la producción y los libros, no pagar la deuda externa, todos los recursos deben estar dirigidos a combatir la pandemia, así como asegurar el sustento de los trabajadores y las comunidades

⧫Por un Gobierno de los Trabajadores. El trabajo como la primera necesidad, liberador de la humanidad, sin patronos, para beneficio de todos, creador, sin la división brutal del trabajo manual exclusivo o intelectual.

Plataforma Revolucionaria de Lucha Aragua







[1]  Tomado de cifras que aporta News Mundo, https://www.bbc.com/mundo/noticias-52142353

jueves, 19 de marzo de 2020

Trabajadores forjemos el rumbo de nuestro futuro


Los trabajadores debemos forjar el rumbo de nuestro futuro


 El tema de la movilización de los trabajadores no puede ser tratado como un acontecimiento accidental, mucho menos centrado en entregar la movilización en beneficio de la oposición de derecha, golpista, patronal y pro imperialista de Guaidó.

Esto no significa, que el camino para los trabajadores es a través del actual gobierno de Maduro, el cual aplica una política anti-obrera mientras pretende hacer gala de un pseudo antiimperialismo y se aprovecha de este montaje para imponer medidas económicas brutales a los venezolanos para salir de la ruina económica del país.  

El miércoles 19 de febrero, se realizó una reunión convocada por el sindicato de empleados de la UCV, en su sede en Santa Mónica, Caracas, donde asistieron poco más de 40 representantes de diferentes asociaciones, gremios y sindicatos, la mayoría del sector servicios de la administración pública, con la excepción de representantes de trabajadores de la industria privada manufacturera de Valencia (FUSBEC), de Maracay y del secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo de Venezuela (FUTPV), también participó un representante de un centro de estudiantes del área de la salud de la UCV.

El llamado a través del secretario general del sindicato de los empleados de la UCV, tuvo como fundamento oír propuestas de los invitados, no se presentó un planteamiento inicial si no todo lo contrario, el objetivo era que saliera de las inquietudes y sugerencias de los presentes, la base común para el arranque de las movilizaciones ya acordadas por los gremios.

 En general, el auditorio abiertamente se manifestó con denuncias sobre la política antiobrera del gobierno de Maduro, sin embargo, las propuestas de lucha con un eje de independencia clasista fueron prácticamente con diferencias de grado, mínimas y limitadas, el eje fundamental fue encausar las movilizaciones tras la política de derecha pro Guaidó, inclusive algunos voceros se expresaron con matices fascistas, mas uno que otro adeco con llamados a no sobrepasar lo reivindicativo, pero de forma vaga.

Las propuestas concretas para responder ante la situación actual sobre el salario, el empleo y las condiciones de trabajo, no se plantearon de ninguna forma, todo fue enmarcado bajo el patrocinio de un equipo con una agenda extraña a los trabajadores, inclusive se atendieron los medios de comunicación a media jornada, para informar sobre las movilizaciones, sin haber llegado todavía a las conclusiones de la reunión.

En el desarrollo de la actividad, las intervenciones y los planteamientos eran palabras vacías de contenido, nada de propuestas solo frases altisonantes sin un objetivo concreto para los trabajadores, detrás de aquello realmente todo correspondía a la iniciativa de un aparato alineado con movilizaciones tras la agenda de Guaidó.

Lo mas relevante de las intervenciones en concordancia a sus intereses, fueron:

⧫ Se clamó por Unidad, sin especificar la base de esa unidad.

⧫ Por Lucha, pero sin objetivos para los trabajadores.

⧫ Este es el año de los trabajadores, una aspiración sin decir que se ha de aspirar a menos que sea el año para ellos de entregar el movimiento obrero para sus verdugos los empresarios.

⧫ Vamos por lo nuestro, sin plantear lo nuestro, nadie planteó cuánto debe ser el salario, excepto que no podemos tener el actual, referidos al mínimo de 4 dólares.

⧫ Los partidos por su lado y los trabajadores por el nuestro, obviando que sí vamos por lo nuestro no podemos poner o apoyar a alguien que no es nuestro.

⧫ Estamos perdiendo 60 años de conquistas y leyes, o sea reivindicando 60 y mas años de explotación y leyes bajo todos los gobiernos que hemos tenido.

⧫ Hay que estar en la calle, y tener los medios de comunicación para difundir, los medios que estuvieron son los de la derecha, a media mañana se interrumpió la reunión para vocear su propaganda pro patronal a través de ellos.

⧫ Se hizo hincapié en descentralizar las luchas, es decir copar todos los escenarios con la entrega de los trabajadores a la ultraderecha.

El colmo fue que hasta se explayó un “trabajador” representante de una asociación de policías latinoamericanos un cuerpo criminal y represivo por excelencia, vaya trabajo la de joder a los trabajadores.

Los análisis sobre las situaciones planteadas la vemos de la siguiente forma

La Crisis Económica

La situación caótica del país y las masas es sencillamente monumental por su desastre económico, social y político. El gobierno impone en consecuencia medidas brutales a las masas para salir de la ruina económica.


La actitud de cualquier representante clasista no debe apartarse de algo muy importante, toda movilización tiene que ir acompañada con propuestas concretas que respondan a la situación actual sobre el salario, el empleo y las condiciones de trabajo, de ninguna forma bajo la tutela de un aparato con una agenda extraña a los trabajadores.

Si se presenta, con toda razón, como parte de la lucha en respuesta al ataque oficial contra las condiciones de trabajo y el salario tiene que tener un definido carácter político clasista.

El gobierno tras su política económica impone un salario mínimo equivalente a menos de 4 dólares, emisiones de dinero inorgánico a través de bonos mediante una tarjeta que no sobrepasan los 3 dólares y la venta esporádica de bolsas contentivas de alimentos comprados por el gobierno a la industria privada, la mayoría importados, lo que convierte el subsidio en un negocio para los empresarios y fuga de divisas el cual lo pagamos los trabajadores.

Características del gobierno de Maduro

Se habla mucho sobre el régimen, referido al gobierno de Maduro, sin adjetivarlo, ¿qué tipo es? es un régimen político de tipo bonapartista y populista, es decir con mucho uso y abuso del poder personal  para arbitrar entre todas las clases, con muchos atropellos, represión selecta, aparatos de coacción, los rasgos democráticos cada día son menos, pero no es una dictadura, no tiene la fuerza para hacerlo, por eso la derecha con algunos rasgos fascistas, promueve golpes, acciones violentas, clama por una invasión gringa o mercenaria y apoya las confiscaciones, sanciones y bloqueos por parte del imperialismo de EEUU y de la Unión Europea.  La imposibilidad para ajustar un precio para la gasolina, la cual no tiene precio y escasea por la ruina de PDVSA, señala sus características de ingobernabilidad.

En esta perspectiva, la clase obrera debe presentar su programa y abrir una deliberación en los lugares de trabajo y organizaciones obreras: no más miseria, salario mínimo vital igual a la cesta básica, escala móvil de salarios y jubilaciones; repudio de la deuda, ninguna ayuda del FMI, nacionalización de la banca y del comercio exterior, control obrero sobre la producción y la administración de las empresas estratégicas, mediante entrega de cuentas con delegados elegidos en asambleas, y revocables en todo momento  por la asamblea,  abajo el memorando #2792,  fuera el ministro Piñate y su tren de abusadores, desde viceministros hasta coordinadores de las inspectorías de trabajo y de Inpsasel. Ninguna reivindicación ni conquista puede ser sacrificada en aras de una orientación social con rumbo equivocado.

El tema de la Unidad Sindical

Los representantes sindicales del clasismo, si tenían conocimiento del motivo de la convocatoria, deberían oponerse a estas articulaciones de la derecha explicando sus contradicciones insalvables y el propósito de la burocracia sindical presente para convertir al movimiento obrero en furgón de cola de una salida de derecha, golpista y pro imperialista.

Debemos aclarar que tender puentes hacia donde haya trabajadores no justifica avalar movilizaciones que van en contra de ellos, las actividades por elementales o históricas que sean, nunca pueden ir en beneficio de la derecha patronal.

Desde los primeros pasos las movilizaciones tienen que tener el más nítido carácter político clasista. No se puede justificar las vacilaciones, en unos casos, y las complicidades en otros de sectores de la izquierda, como es el caso del PSL, siempre consecuente en estos actos y por diferentes que se presentan no se delimitan radicalmente de los voceros de la burocracia sindical, ya no pueden pasar por ingenuos como pasó abandonando a la UNT, sin dar lucha, hace poco hicieron lo mismo, se retiraron de la Intersectorial de Trabajadores, para continuar trajinado otra vez con  una auditorio dirigido por la derecha.

El representante de trabajadores de Corpoelec en la reunión mencionada, pidió propuestas claras, pero no dijo o dejó ninguna, solo divagó si es dolarización salarial o indexación salarial, más nada.

JB por la FUTPV resaltó la apatía y el miedo que sienten los trabajadores para movilizarse debido a la criminalización de la protesta, denunció los despidos en la refinería El Palito, propuso que hay que dar el discurso desde la clase trabajadora contra un paquetazo del gobierno y FEDECÁMARAS en común, contra los trabajadores, denunció el memorando # 2792 promovido por el gobierno, pero también aprovechado por la industria privada.

ES, planteó que a pesar de la diversidad de criterios al calor de la lucha se puede avanzar en un programa común con acciones, se puede construir algo realizar jornadas nacionales de protestas, establecer las consignas de lucha, las fechas de las actividades.

AG, al igual que JB planteó que los trabajadores deben ir contra el paquete, contra el memorando #2792, reflexionó que un paro no se decreta, sino que se prepara, se construye, con un método para ganar a los trabajadores, movilizarlos contra el hambre, también recordó y pidió la libertad para Rodney Álvarez.

En general, todos acordaron acciones, movilización y lucha, pero al final nadie opuso nada concreto a la derecha representada por esa vieja burocracia de la CTV que es tan igual o peor que la CBST.
 
FUSBEC tampoco estuvo a la altura, no se delimitó de los viejos aparatos sindicales de la derecha, debiendo reivindicar a la UNT, única central con sindicatos combativos con autonomía e independencia clasista, además de estar legalizada, se criticó los discursos, se reclamó acuerdos y direccionalidad de los conflictos, se lamentó sin proponer alternativa.

En conclusión, sobre la defensa de los trabajadores, una sola lucha y fijar una estrategia, no puede ser a favor de la derecha o cargase de ilusiones en las elecciones parlamentarias y presidenciales.

Esto es tan importante, como lo es, no entregar ninguna movilización en beneficio de la dirección de derecha pro imperialista.

 La Dirección Sindical

Es muy importante, estratégico y sobre todo necesario, tener una dirección sindical genuina, la que existe la CBST no representa a los trabajadores, ni siquiera está legalizada por sus mismos compañeros del ministerio del trabajo y hay que construirla a partir de lo que existe, de quienes representan algo para el movimiento obrero, no una dirección sindical sin movimiento obrero.

Mucho menos  la CTV, que además de ser una reactivación de un cascaron vacío, que traicionó mil veces a los trabajadores, cuya última acción fue aliarse con la directiva de PDVSA y de FEDECÁMARAS en un “lock out”  o cierre patronal, es decir cerrar empresas y dejar afuera a los trabajadores. Esta ultra burocrática y patronal CTV, siempre funcionó contra la clase obrera, dirigida en una alianza entre AD y Copei, con algunas migajas para el MAS, ni antes, ni ahora puede representar algo clasista.

Los problemas de los trabajadores en Venezuela no pueden ser resueltos por otros, es importante tener una referencia nacional sindical y solo la Unete puede llegar a ser una alternativa, todavía representa realmente a algunos sindicatos y dirigentes combativos, como ñapa tiene su matrícula legal.

 Situación internacional

Las condiciones internacionales no se pueden ignorar para “vivir con lo nuestro”, la crisis que padecemos tampoco se puede aislar del contexto internacional sino, que lo diga el grupo de Lima, Trump y Pence, la UE, la OEA por decir los peores, aunque hay muchos más con preocupaciones por sus negocios con Venezuela.

Los que adolecemos de apoyo internacional somos los trabajadores, pero eso se lo dejamos a ellos, a los trabajadores latinoamericanos, no hay otra por ahora, pero lo que sí podemos hacer, es tener claro quiénes son y cómo enfrentamos a nuestros enemigos externos, no podemos dejar que nos sancionen y quedarnos sin levantar nuestra protesta con acciones y propuestas concretas.

A las empresas de los países que nos sancionan tenemos que responderles de igual o parecida manera, el colmo es que se benefician y hasta roban descaradamente los activos y dinero del país en el extranjero y aquí también siguen explotándonos y lucrándose impunemente, como es el caso de los bodegones, venden mercancía exportada desde Miami, la cueva de la ultraderecha venezolana y cubana. Cierre a sus negocios, boicot a los productos “mayameros”, expulsión de sus gerentes del país, cierre de la banca que colabora con estos delincuentes.

Respecto a la pandemia del Covid-19, algo que se inició en una provincia de la región central de China y se expandió por casi todo el mundo en no más de 4 meses, demuestra el entramado social en el capitalismo globalizado, el cual está siendo utilizado como excusa para decretar estados de sitio contra los trabajadores por dondequiera. A los gobiernos capitalistas del mundo, no les interesa el bienestar de los trabajadores, sus prioridades son el salvamento a través de la inyección de billones de dólares a las empresas capitalistas, su sistema económico de explotación y de especulación a través de las bolsas de valores.

La excepción es Cuba, un faro en el mundo que no le teme sino todo lo contrario tiene la disposición material y humana para colaborar en contra de la pandemia y el caos de la salud producto de la barbarie capitalista.

¿Quién debe gobernar para los trabajadores?

A quién ponemos los trabajadores o dejamos que otros los pongan. Para nosotros es el gobierno de los trabajadores.

Dicen que el problema es político y hay que salir de Maduro, pero no dicen quién lo releva o es la alternativa de gobierno para resolver el desastre, sin duda el país está destruido desde los cimientos y no se puede construir sobre esas viejas bases, para rehacer viejos esquemas de explotación. Desde los cimientos tenemos que construir nuevas relaciones de producción y no deben ser para beneficio de quienes destruyeron este país.

Este país tiene 100 años dando disfrute a los patronos de la renta petrolera, a través de nuestro trabajo, los patronos han demostrado harto su abuso, su incongruencia, su incompetencia para sacar el país adelante, no solo el chavismo, sino los adecos, los copeyanos y sus recientes herederos, todos han fracasado. La mesa está servida.

El futuro de los trabajadores, debe ser forjado por ellos mismos, luchar por el poder, imponer el Gobierno de los Trabajadores, el primer paso verdadero hacia el socialismo

Oswaldo Ramírez
Opción Obrera