Opción Obrera es la sección venezolana de la CRCI (Coordinadora por la Refundación de la IV Internacional)

Propulsamos el desarrollo de una política proletaria al seno de los trabajadores tras su independencia de clase y una organización de lucha para su liberación de la explotación e instaurar El Gobierno de los Trabajadores, primer paso hacia el socialismo.

Ante la bancarrota capitalista mundial nuestra propuesta es que:


¡¡LOS CAPITALISTAS DEBEN PAGAR LA CRISIS!
¡LOS TRABAJADORES DEBEN TOMAR EL PODER!



Comunícate con nosotros por los siguientes buzones de correo:

info@opcionobrera.org
opcionobrera@yahoo.com
opcionobrera@hotmail.com





Mostrando entradas con la etiqueta Industria del Cemento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Industria del Cemento. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2016

La crisis en Venezuela en su máxima expresión


La crisis en Venezuela en su máxima expresión


Cuando hablamos de la crisis en Venezuela lo decimos por que ha tocado todos los sectores incluyendo las empresas nacionalizadas, entre ellas la nuestra, la industria cementera la cual esta apunto de paralizar su actividad productiva por el deterioro que presentan todos sus equipos de producción (hornos, molinos, trituradoras, filtros, compresores, ensacadoras, paletizadoras, bandas transportadoras, sistema de bombeo, maquinas de movimientos de tierra, camiones transportadores de material, montacargas). Entre otras cosas que se nos escapan de la mente en estos momentos y que tiene que ver con la productividad de una industria, la cual se sostiene gracias a las ganas que le ponemos los trabajadores para no dejarla caer, pero ya no damos más.

También así están las otras plantas cementeras en abandono total, todos los años anuncia un plan de inversión y lo mas extraño aprueban los presupuestos y todo lo demás pero a las plantas cementeras nunca le llegan los recursos económicos para reparar todos los equipos dañados o proyectos como el de cantera paradero al cual se le aprobó un presupuesto y continúa en el mismo estado de abandono.

Cabe resaltar que esta cantera es muy necesaria para la planta de Pertigalete si queremos mantener la producción de cemento de buena calidad, lo decimos porque la actual cantera esta en el límite de la explotación y la piedra caliza que actualmente se sustrae es de muy baja calidad y causa más daño a los equipos.

Toda esta situación preocupa a los trabajadores de esta planta que temen perder los puestos de trabajo y quedar en la calle y nos llena de tristeza que la planta más grande de Venezuela y Latinoamérica este en un estado tan crítico, a la que a sido sometida por incompetencia de parte de quienes la han dirigido desde su nacionalización, hasta los actuales momentos. Personas con alto desconocimiento de lo que es administrar una industria tan importante como lo es la industria de cemento y otras porque su conocimiento se limita a lo militar y ven la industria como un negocio de frontera. Estas personas son las responsables de la situación crítica que está viviendo la industria del cemento.

Esa misma incompetencia a generado una deuda laboral con nosotros los trabajadores, deuda a la cual no pensamos renunciar y hay que hacer lo que la clase trabajadora sabe hacer luchar siempre contra el patrón opresor, sea del color que sea ya que para nosotros es solo un patrón opresor y al cual hay que arrancarle todas esas ganancias que hemos generado y que nos adeudan las cuales son: homologación del contrato colectivo, pasivos laborales que se generaron con la adecuación de la ley del trabajo, plan de jubilación para todos los trabajadores, incumplimiento del contrato colectivo vigente, desmejora laboral a un buen número de trabajadores ¨con la clausula 10¨ aplicada de manera arbitraria por la gerencia de recursos humanos, incumplimiento en la entrega de: uniformes, toallines, Jabón, el medio litro de leche, absorber y pasar a la nomina fija un buen número de trabajadores tercerizados, los cuales tienen 10 o más años de servicios en esta condición enriqueciendo a un patrón de una contratista que los explota y aun cuando la ley del trabajo es clara y dice que no debe existir trabajadores tercerizados en las empresas de nuestro país, aquí se continúa violando esta ley.

Por esta situación que estamos pasando los trabajadores en la industria del cemento y los demás centros de trabajos en este país hacemos un llamado a organizarnos, formarnos, y movilizarnos para no permitir que muchos padres y madres pierdan sus puestos de trabajo.


LOS CEMENTEROS

viernes, 25 de julio de 2014

Situación actual de las industrias cementeras

PRENSA OPCION OBRERA 29 JULIO 2014

Situación actual de las industrias cementeras


La situación de las industrias del cemento va de mal en peor y no se ve solución al deterioro atroz que están viviendo la misma por falta de mantenimiento e inversión en los equipos de produccion continua, en todas a nivel nacional es la misma situación, ninguna escapa de esta realidad tan oscura y en donde la luz al final del túnel no se ve por ningún lado y los trabajadores nos toca llevar la carga más pesada, se nos adeudan pasivos laborales, los contratos están paralizados, por tanto tramite burocráticos ya que los entes donde se introducen por razones de ley le dan largos pero largos días de espera aunque estén VIOLANDO LA LEY ELLOS SON GOBIERNOS y se pueden dar el lujo de hacerlo las veces que les venga en gana y la necesidades de los trabajadores les importa un pepino, ah pero nos damos el tupe de tener un PRESIDENTE OBRERO, como si con eso los trabajadores cementeros de todo el país solucionamos la crisis económica que estamos viviendo.
En los años que tiene funcionando la industria del cemento en el país no le había tocado vivir una situación como la actual, cuando se nacionalizaron casi todas, la expectativa para la gran mayoría de los venezolanos y especialmente para los trabajadores eran positivas de un optimismo tremendo, ya que se nacionalizaron con la argumentación de llevar cemento barato al pueblo y reducir los impactos ambientales, “LA CONTAMINACION” esta realidad no solo se duplico sino que se multiplico pero al revés en todos los rincones del país donde hay una planta cementera, todos los pueblos que la rodean ya no aguanta más la contaminación, niños y ancianos se llevan la peor parte enfermándose cada día más con enfermedades que le afectan las vías respiratorias. Y el cemento barato para el pueblo no se consigue y si se consigue es a precio inalcanzable para las clases humildes que no han podido reparar o realizar mejoras en su humilde vivienda solamente porque CEMENTO BARATO NO HAY, y la crisis se acrecienta ya que en planta Pertigalete acaba de explotar una de las trituradoras de piedras la cual era la de mayor produccion, esto sin duda va generar una merma en la produccion de cemento ya que esta provee de Clinker a varias plantas de cemento que están en peor situación.

La situación económica para los trabajadores cementeros es crítica por no decirlo de otra manera ya que la gran mayoría de nosotros somos los mal pagados de este de este país, el sueldo mínimo no solo nos alcanzó sino que también nos pasó y un trabajador de una tienda o una panadería o cualquier otro trabajo gana más que la mayoría de nosotros y no queremos con esta opinión denigrar de los diferente tipos de empleo, ya que todo trabajo tiene su valor y razón de ser, pero si evaluamos los riesgos de un trabajador cementero es uno de los que más riesgo de trabajo tiene, más en las condiciones actuales que se encuentra dichas plantas. Ante esta situación al trabajador no le queda otra salida que realizar reclamos para sus reivindicaciones justas que por derechos les corresponde. Ya en planta Pertigalete salieron a exigir mejoras salariales y condiciones digna de trabajo, en las demás planta están a la expectativa, ya que se encuentran en un proceso de actualización de las diferentes directivas sindicales o actualizando los contratos colectivos esta situación les da un carácter diferente a cada una de las planta de cemento pero que tampoco las aparta de la crisis económicas que vivimos los trabajadores cementeros en todo el país. Desde el 1 de mayo los trabajadores cementeros marchamos en Puerto La Cruz, exigiendo la discusión del contrato colectivo de una vez por todas el cual esta introducido en los diferentes organismos gubernamentales y goza de solvencia absoluta gracias al trabajo de nuestra directiva sindical y a la cual felicitamos por su excelente trabajo, y que sigue sufriendo un atraso por las diferentes trabas burocráticas que le ponen estos organismos que para perjudicar al trabajador son competentes pero para darle una solución efectiva se hacen la vista gorda, cansados de esta situación los trabajadores del jueves 8 de mayo organizaron una marcha interna y una gran asamblea pidiendo la solución de los problemas económicos que atraviesan, en dicha asamblea se acordó realizar una serie de acciones hasta conseguir solución a las exigencia económicas que se tienen; hasta la fecha se han realizado caravanas, conversatorios todas las mañanas y una marcha donde los trabajadores una vez más mostraron el buen sentido de la unidad. Las acciones continúan y los trabajadores cementeros unidos sacamos a la calle el descontento que tenemos por un salario justo que cubra nuestra necesidades básicas y desde aquí de esta humilde trinchera le hacemos un llamado a todos los trabajadores cementeros de todo el país y que en especial a los de planta Pertigalete a mantenernos unidos y activos hasta lograr una reivindicación justa que nos alcance para vivir dignamente

ORGANIZACIÓN FORMACION Y MOVILIZACION

Jaime desde Guanta