Opción Obrera es la sección venezolana de la CRCI (Coordinadora por la Refundación de la IV Internacional)

Propulsamos el desarrollo de una política proletaria al seno de los trabajadores tras su independencia de clase y una organización de lucha para su liberación de la explotación e instaurar El Gobierno de los Trabajadores, primer paso hacia el socialismo.

Ante la bancarrota capitalista mundial nuestra propuesta es que:


¡¡LOS CAPITALISTAS DEBEN PAGAR LA CRISIS!
¡LOS TRABAJADORES DEBEN TOMAR EL PODER!



Comunícate con nosotros por los siguientes buzones de correo:

info@opcionobrera.org
opcionobrera@yahoo.com
opcionobrera@hotmail.com





Mostrando entradas con la etiqueta FUTAAC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FUTAAC. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de octubre de 2014

Encuentro Sindical en Suramericana de Soplados

Encuentro Sindical en Suramericana de Soplados

Este viernes (24/10/2014) se realizo el encuentro sindical en Suramericana de Soplados, fábrica ocupada por los trabajadores ante el intempestivo cierre de la planta, por parte de los patronos sin consulta con la inspectoría del trabajo, pero por supuesto con su anuencia.
Asistieron representantes, en lucha, de los sindicatos de Aerocav, Polar cereales, Luxor Guacara, Chrysler, de empleados y sector estudiantil de la UCV núcleo Maracay, Pirelli, la Federacion Unitaria de Sindicatos Bolivarianos del Estado Carabobo FUSBEC y el Secretario General de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela. Importante y variada representación sindical de diferentes corrientes políticas desde chavistas hasta declaradamente no chavistas, los cuales dan un paso relevante, en sentarse en esta planta a debatir como enfrentar la arremetida patronal de violaciones y atropellos en contra de los trabajadores de la región.
Un avance de un pequeño Frente Único de Trabajadores atendiendo el llamado al apoyo, la solidaridad a los trabajadores de Suramericana de Soplados en defensa de sus empleos y ante el intento de sustituir la producción nativa por la importación de tanques para combustible, única empresa en Venezuela que fabrica tanques para gasolina de las diferentes empresas ensambladoras de autos.
Es notorio e importante denunciar la desconvocatoria solapada de algunos y abierta de otros, con argumentos mezquinos y pueriles por decir lo menos, y escabullirse abandonado la soberbia, titánica y ejemplar lucha que libran los trabajadores de la pequeña Suramericana de Soplados, entre aquellos están el frente Cruz Villegas, el frente Hugo Chavez Frías, Marea Socialista, la Futaac, ni que decir del remedo de frente de lucha de la seccional carabobeña de la Central Bolivariana y Socialista de Trabajadores de Wills Rangel.
Todas las empresas automotrices ensambladoras establecidas en el país, piden dólares preferenciales para traer todo el material importado (CKD) como lo han hecho por más de 50 años en detrimento del país. Es el colmo que el gobierno permita, en contra de la producción nacional, el empleo y el ahorro de dólares que hacen falta para importar cuestiones esenciales, el descaro de las empresas transnacionales de traer todo desde sus casas matrices y de paso, vender a precios súper inflados (dólar negro) en el mercado nacional.

Agenda de lucha

Se acordaron importantes pasos concretos en apuntalar a los compañeros en lucha, se aprobó una coordinadora con un representante de cada uno de los sindicatos presentes, reuniones y asistencia en conjunto a actividades y movilizaciones de denuncia en contra de los cierres, despidos y suspensiones. En particular un plan de solidaridad con los trabajadores en lucha de Suramericana de Soplados y por el reinicio de la producción de tanques venezolanos para la industria automotriz.
Se vislumbro un negro futuro para la economía del país en el 2015, y afincar la descarga de la crisis para los trabajadores. En particular, las negras perspectivas en el caso automotriz, más de un 80% de caída de la ensamblaje nacional este año y un diagnostico peor aun los inicios del próximo año, lo que inevitablemente desembocara en despidos para los trabajadores. Hoy su lucha es por su cupo de auto anual, pero más tarde ya no será ni siquiera estabilidad con el pago de salario mínimo, sino simplemente con cierres y despidos.
Continuar el llamado a los sectores en lucha real y combativa en la región como los trabajadores de Corpoelec, de Misión Barrio Adentro, Consejos Comunales, la Fuerza Laboral del Eje Costero (FLEC), de otras empresas de la región, de alimentos, servicios, comercio, químicos, plásticos, a realizar un frente único con la iniciativa de debatir con las bases la necesidad de un paro regional como única arma para echar un “para‘o” a la ofensiva patronal, para quebrar la política antiobrera de las empresas con la complicidad de coordinador regional de trabajo José Aponte y sus socias, las representantes de todas las oficinas del trabajo de Carabobo.





Nota: Opción Obrera también esta en contra de los cierres legales



compañero de Aerocav


Julio Polanco FUSBEC, al lado representante estudiantil UCV nucleo Maracay

Bodas FUTPV


Alimentos Polar cereales

Chrysler

El Primo
de Pirelli

Yepzy Suramericana de Soplados

Actividades apoyo a los compañeros en Pirelli








jueves, 9 de octubre de 2014

En Suramericana de Soplados

En Suramericana de Soplados
La lucha sigue de verdad… no es slogan

Los trabajadores de Suramericana mantienen ocupada la fábrica, ante el cierre y madrugonazo que lanzo el patrono el lunes 29 de septiembre, se encontraron con las puertas encadenadas y con condados y un comunicado en la puerta en donde la directiva de la empresa informa del ¨cierre definitivo, Yepzi Secretaria General del sindicato informo que

“hasta el viernes pasado teníamos información del gerente de que íbamos a reactivar una de las sopladoras que se encontraba detenida, con técnicos traídos de Brasil para así darle ritmo a la producción”

esa es la palabra de un empresario para los trabajadores, una burla, una mentira

Según informaciones recogidas las empresas ensambladoras que Suramericana proveía, van a empezar a importar directamente los tanques de gasolina de sus empresas matrices
Ante esta situación Yepzi comenta:

“es grave para la producción nacional que una empresa como Suramericana, la única productora de esto tanques en el país, cierre, dejándonos sin trabajo y haciendo la industria más dependientes de la importación”

Por otro lado, la inspectoría del trabajo no dijo nada ante semejante decisión arbitraria de la empresa. El ministerio del trabajo, afirmando su naturaleza de clase, les permite echar a la calle a sus trabajadores, favorece la fuga de dólares mediante la importación y beneficia a las empresas transnacionales ensambladoras y no productoras dentro del país.

Los trabajadores de Suramericana de soplado, continúan dando el ejemplo de lucha, en la FUTAAC donde se encuentran federados los gigantes sindicatos automotrices Ford, Chrysler, GM, Toyota, Mitsubishi y otras ensambladoras y autopartistas, los directivos sindicales tienen mucho que aprender de este pequeño David que no se amilana ante ningún Goliat.

tanque de Spark




tanque de Silverado

tanque de Jeep Cherokee

tanque de Aveo