Opción Obrera es la sección venezolana de la CRCI (Coordinadora por la Refundación de la IV Internacional)

Propulsamos el desarrollo de una política proletaria al seno de los trabajadores tras su independencia de clase y una organización de lucha para su liberación de la explotación e instaurar El Gobierno de los Trabajadores, primer paso hacia el socialismo.

Ante la bancarrota capitalista mundial nuestra propuesta es que:


¡¡LOS CAPITALISTAS DEBEN PAGAR LA CRISIS!
¡LOS TRABAJADORES DEBEN TOMAR EL PODER!



Comunícate con nosotros por los siguientes buzones de correo:

info@opcionobrera.org
opcionobrera@yahoo.com
opcionobrera@hotmail.com





Mostrando entradas con la etiqueta Ferralca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferralca. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de diciembre de 2015

SEGUNDO BALANCE A NUESTRA CONVOCATORIA A UN FRENTE ÚNICO CLASISTA Y DE LUCHA


SEGUNDO BALANCE A NUESTRA CONVOCATORIA A UN FRENTE ÚNICO CLASISTA Y DE LUCHA

Se asistió a una reunión convocada por la FLEC, en Morón, estado Carabobo, donde entregamos la convocatoria a compañeros en lucha de Petrocasa, Dianca, Ferralca, y quedamos esperando sus respuestas. En esta reunión asistieron y se expresaron en lucha por el reenganche, trabajadores de Nestle-Traylog y de Pequiven. Se aprobaron actos concretos en solidaridad con los trabajadores de Nestle-Traylog. Son 30 calificados durante el mes de noviembre y la Inspectoría del Trabajo de Puerto Cabello les está dilatando el reconocimiento del amparo, como es su costumbre, para doblegar por el hambre a los compañeros en lucha.

Reunión con un compañero de La Pipa Rota para discutir nuestra convocatoria y se acordó otra para enero con invitaciones a varias organizaciones para discutir un llamado a la unidad, y luego un encuentro a mediano plazo, con mayor envergadura y alcance a nivel nacional.

El Movimiento Guevarista Revolucionario nos dio acuse de recibo de la propuesta y nos comunicó que será evaluada y nos darán respuesta.


En FUSBEC, en Valencia, se les entregó la convocatoria a dirigentes sindicales de los trabajadores de la salud de la Misión Barrio Adentro y del sector plástico. Se quedó en esperar su respuesta. Igualmente se le entregó la convocatoria a compañeros directivos de varios sindicatos de Guacara y Los Guayos. A un compañero de Nirgua, Yaracuy, se le envió la convocatoria.

miércoles, 28 de agosto de 2013

La FLEC sigue organizándose


Prensa Opción Obrera 26 Agosto - Septiembre 2013

La FLEC sigue organizándose

La Fuerza Laboral del Eje Costero Moron-Puerto Cabello (FLEC), paso a paso se va construyendo, algunos puntos sobre su constitución fueron debatidos y aprobados en una asamblea con asistencia de dirigentes sindicales y trabajadores de Ferralca, Produven, Celta, Refinería El Palito, Cavim y Proyecto Planta de  Fertilizantes en Pequiven y un compañero ex-empleado de la Alcaldía de Morón.


Presentación:  En los últimos años los trabajadores del eje costero, hemos venido atravesando por una fuerte problemática de índole laboral que se ha agudizado tanto en el sector público como en el privado, constantemente los patronos vienen aplicando un conjunto de medidas antiobreras, neoliberales y explotadoras, algunas de estas podemos nombrar:
  • Incumplimiento de la LOTTT y de los contratos colectivos.
  • Despidos Injustificados; irrespeto y desacato a los reenganches.
  • Violación del Derecho Universal e Intangible al Trabajo. (vetos laborales y privación al empleo).
  • Retaliaciones masivas a dirigentes sindicales, medidas cautelares y satanización a la protesta.
  • Hostigamiento laboral, coacciones y chantajes políticos.
  • Acoso laboral, psicológico y agresiones físicas.
  • Abaratamiento de la mano de obra venezolana y contratación de mano de obra extranjera.
  • Irrespeto a las normas de seguridad y violación a la LOPCYMAT.
  • Crecimiento de los niveles de riesgo, accidentes, enfermedades ocupacionales, condiciones mínimas de seguridad, higiene y ambiente laboral, entre otros.

Continuamente los patronos vienen incurriendo flagrantemente en todas estas irregularidades y sin ningún tipo de coto, aumentando los índices de conflictividad laboral y causando daños psico-sociales a los trabajadores y su grupo familiar; por otra parte observamos que los organismos del Estado restringen los derechos a los trabajadores, burocráticos e ineficientes para dar soluciones oportunas a la problemática existente en los términos de degradación y hasta de humillación para la clase trabajadora, o peor aún, criminalizando la legítima protesta laboral; por éstas y otras razones nos motivamos a organizarnos como una gran Fuerza Laboral Unitaria, Clasista, Progresista, Autónoma y Reivindicativa, que funcione y articule métodos de defensa de índole laboral, capaz de defendernos haciendo uso del Poder Popular como una plataforma de lucha, y para responder ante los atropellos y arremetidas del patrón verdugo a los efectos de que todas estas prácticas desaparezcan y para imponer el respeto que merecemos como trabajadores y como fuerza productiva que sostiene a los estados burgueses en el mundo.

MISIÓN: Lograr la integración y participación de los trabajadores, los delegados de prevención, dirigentes sindicales y lideres de distintas corrientes clasistas de la región costera, para articular una Plataforma de Lucha Laboral Unitaria, Clasista, Autónoma y Reivindicativa al servicio de la Revolución Proletaria.

VISIÓN: Mantener la unidad de los trabajadores como principio fundamental del movimiento obrero; crear mecanismos que permitan el monitoreo, orientación y cooperación en la lucha, así como la formación ideológica clasista, sin permitir la injerencia o influencia ajena a los intereses del movimiento obrero, hacia la búsqueda de mejoras reivindicativas y salariales, la estabilidad laboral y la seguridad laboral hasta contribuir con la emancipación de trabajo explotador.

ALCANCE: Establecer métodos sistemáticos de organización capaces de generar acciones permanentes en la defensa de la clase trabajadora del eje costero Centro Occidental e impulsar la consolidación y el fortalecimiento de nuestras  luchas, partiendo de la región y trascendiendo hasta el ámbito nacional.