Prensa opcion Obrera 31

lunes, 17 de septiembre de 2012

VOTEMOS A CHIRINO PARA PRESIDENTE, CONSTRUYAMOS UN FRENTE DE IZQUIERDA Y LOS TRABAJADORES




VOTEMOS A CHIRINO PARA PRESIDENTE, CONSTRUYAMOS UN FRENTE DE IZQUIERDA Y LOS TRABAJADORES

El 7 de octubre se escoge entre las alternativas de un nacionalismo impotente en el gobierno, la oposición de derecha proimperialista, y la candidatura de Orlando Chirino, candidato a presidente por el PSL.

Entre las dos primeras, una se disfrazó de roja pretendiendo reordenar al país sin hacerle pagar a los capitalistas su fracaso, la otra representa directamente el retroceso porque ya fracasaron antes de quienes gobiernan.

La alternativa de Chirino presenta un programa de salida a la crisis causada por los que han gobernando al país, planteando un gobierno de los trabajadores. La propuesta de un frente electoral como respuesta a la descomposición del Estado capitalista, no basta, exige estructurar una organización de los trabajadores, la necesidad de su independencia política y la lucha por conquistar el poder.

Parte de la izquierda solo siente el temor al avance de la oposición de derecha y no ve que el triunfo de Chávez  favorece a la derecha endógena, la cual se fortalece cada vez más bajo su protección. Bajo ambas direcciones la izquierda revolucionaria no prospera, mientras tanto el país va directo a su ruina económica.

Es necesaria una alternativa a las dos camarillas enfrentados por seguir utilizando el país para su beneficio, es preciso materializar un Frente de Izquierda y de los Trabajadores con un plan mínimo de lucha coordinado por las agrupaciones que asumen la candidatura de Chirino y que atraiga a las bases que se sienten estafados por las direcciones reformistas de sus organizaciones.

Hubiese sido un gran paso adelante coordinar una Campaña Nacional por una comisión elegida por los trabajadores y los vecinos afectados que determine las causas y los responsables de la Explosión en Amuay; otra que denuncie el secuestro de Julián Conrado y por su Libertad Inmediata; también por un Aumento General de Sueldos y Salarios; por la Reducción de la Jornada Laboral; por el Fin de la Tercerización, la Flexibilidad Laboral y la Precarización de la Fuerza de Trabajo; y por el derecho a que las Contrataciones Colectivas, sobre todo en la administración pública pero también en la empresas privadas, de una buena vez se discutan y se aprueben a satisfacción de los trabajadores.

EL FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES TRASCIENDE A LOS RESULTADOS ELECTORALES DEL 7 DE OCTUBRE.

TODAVÍA ESTAMOS A TIEMPO DE ORGANIZARNOS BAJO UN PLAN COMÚN DE LUCHAS Y ASÍ SER UNA REFERENCIA DE IZQUIERDA CLASISTA QUE PUEDA DARLE RESPUESTA A LA DEBACLE CAPITALISTA QUE SE AVECINA CON CUALQUIERA DE LOS DOS CANDIDATOS DE LA POLARIZACIÓN.

PARA OFRECER UNA ALTERNATIVA DE INDEPENDENCIA DE CLASE A LOS EXPLOTADOS DEBEMOS FORMALIZAR BAJO OBJETIVOS CONCRETOS UN FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES.

Opción Obrera, 15 de septiembre de 2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario